Con motivo del Día Mundial del Cáncer que, como cada año, se celebra el 4 de febrero, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y Oliver Wyman han presentado este lunes el informe ‘Impacto económico y social del cáncer en España’ en el que se estima que el cáncer tiene un coste en España de, al menos, 19.300 millones de euros. Esta cifra supone el 231% del presupuesto total de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha en 2018.
Con esta estimación, desde la ASociación Española Contra el Cáncer aseguran que esta enfermedad se puede considerar como el problema sanitario, social y económico más importante que tiene nuestro país. Cada año se diagnostican en torno a 275.000 casos nuevos y existen alrededor de 1,5 millones de personas afectadas por esta enfermedad. Se sabe que detrás de la enfermedad hay unos costes para las personas en dolor, sufrimiento y muertes en muchas ocasiones innecesarias y, ahora, por primera vez, se realiza una aproximación a los costes económicos del cáncer, tanto sanitarios, como familiares, sociales y laborales.
En este sentido, en la Provincia de Albacete, las instituciones apoyarán la realidad del cáncer con la iluminación en verde de sus fachadas. En Albacete capital se iluminarán el Ayuntamiento de Albacete, la Diputación, la Fábrica de Harinas y el Gran Hotel.
En el resto de la provincia también se iluminarán con luz verde el Ayuntamiento de Almansa, el Castillo de Chinchilla, el Ayuntamiento y la iglesia de Fuenteálamo, el recinto ferial y la Rosaleda en Hellín, el Ayuntamiento de la Roda, el Ayuntamiento de Ontur y la estatua del toro de la localidad, y el Ayuntamiento de Villarrobledo.