La Consejería de Fomento ha procedido a cortar el tráfico en la CM-3201, desde Casas del Cerro a Alcalá del Júcar, en la provincia de Albacete por riesgo de desprendimientos. En el resto de carreteras de esta red autonómica no existen tramos donde sea necesario el uso de cadenas.
Fomento ya había trabajado en esta misma zona tras el derrumbe de rocas en ocasiones anteriores, la última el 19 de abril del pasado año, también durante épocas en las que se habían producido importantes precipitaciones, con la colocación de pantallas de sujeción y retención.
El delegado provincial de Fomento, Julen Sánchez, se ha desplazado hasta Alcalá del Júcar y ha explicado que se han desprendido rocas en el punto conocido como como ‘La Trinchera’ y ha afirmado que “las máquinas de las brigadas de obras de carreteras de la Consejería de Fomento han retirado las rocas y, por precaución, se ha tomado la decisión de cortar la circulación en ambos sentidos por riesgo de desprendimiento”. Asimismo, ha asegurado que en estos momentos se está valorando qué actuaciones llevar a cabo.
Plan de Viabilidad Invernal
El Plan de Vialidad Invernal de la Junta de Comunidades ha actuado durante la jornada de hoy en 730 kilómetros de la red autonómica de carreteras en la provincia de Albacete, empleando a 50 trabajadores de este Dispositivo y utilizando 350 toneladas de sal.
Las carreteras con nivel amarillo, donde existen restricciones para el tránsito de camiones y vehículos pesados han sido la CM-412, CM-3216, CM-3204, CM-3205, CM-3206, CM-3209, CM-3207, CM-3020, CM-3225; cm-3264; CM-3119; CM-3133 y CM-3152.
Con respecto a las zonas de actuación, este Dispositivo ha empleado 8 equipos, 18 personas y 3 quitanieves en la Sierra del Segura y Sierra de Alcaraz y la comarca de los Campos de Montiel, actuando en 420 kilómetros y empleando 120 toneladas de sal.
En la comarca de Almansa y La Manchuela (Zona 2) han actuado 4 equipos, 11 trabajadores y 2 quitanieves, realizando labores en 75 kilómetros, empleando 100 toneladas de sal.
Finalmente, en Albacete capital y periferia se ha actuado en 235 kilómetros (Zona 3), con 7 equipos (uno en reserva), 20 trabajadores, 5 quitanieves y utilizando 130 toneladas de sal.