La tramitación para la futura Residencia de Mayores en Albacete capital “se ha modificado”, así lo ha asegurado la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez durante la rueda de prensa sobre los datos del Sistema de Dependencia de 2019 de la región.
En este sentido, ha apuntado que “el objetivo para la ciudad de Albacete es no conformarse con impulsar una residencia para personas mayores, sino poder impulsar un Complejo Residencial en un solar lo máximo posible que podamos lograr en colaboración con el Ayuntamiento de Albacete”.
Sobre este asunto, la titular de Bienestar Social del Gobierno regional ha apuntado que se trabaja por este Complejo Residencial que pueda incluir una parte residencial y servicios como Centro de Día, Promoción de la Autonomía y un mayor número de plazas porque cada vez la esperanza de vida es mayor y hay más demanda de plazas residenciales.
La consejera ha asegurado hoy que el Sistema de Dependencia en Castilla-La Mancha “se consolida como un sistema de garantía de derechos de las personas con dependencia y como un sistema generador de riqueza y empleo para nuestra Comunidad Autónoma”. En este sentido, Sánchez ha informado que 2019 ha terminado con 16.700 empleados dentro del sistema de Dependencia, generando 6.700 empleos directos e indirectos asociados al sistema de Dependencia”.
Un 79 por ciento más de personas atendidas
Además, ha valorado las cifras del Sistema de Dependencia en Castilla-La Mancha como “nunca conseguidas en nuestra Comunidad”, en alusión a que por primera vez se superan las 62.000 persona atendidas, un 79 por ciento más que en los últimos 4 años, y con 75.685 prestaciones, un 60 por ciento más que en 2015. “Datos que avalan la reconstrucción y consolidación del sistema de Dependencia en Castilla-La Mancha”, ha aseverado.
En cuanto a las prestaciones, Aurelia Sánchez ha destacado que el año 2019 ha finalizado con 28.525 prestaciones y un 60 por ciento más que en julio de 2015. Así mismo, Castilla-La Mancha suma 27.494 nuevos beneficiarios hasta alcanzar las 62.182 personas atendidas en diciembre de 2019.
Durante todo el año 2019 el Sistema de Dependencia ha incorporado 4.344 beneficiarios y tan sólo en el mes de diciembre se han incorporado 739 beneficiarios.
La consejera de Bienestar Social, ha asegurado que Castilla-La Mancha “consolida así su tendencia positiva en materia de Dependencia. Un ejemplo de tendencia positiva es la disminución del LIMBO de la Dependencia ya que los expedientes pendientes de PIA se reducen en 23.047 con respecto a julio de 2015, cerca de un 86 por ciento menos, manteniéndonos en una línea descendente con 3.872 en la actualidad”.
Sánchez también ha apuntado que “Castilla-La Mancha ha avanzado 35 puntos en el Grado de Cobertura de la Dependencia, en los últimos 4 años”, situándose, según el IMSERSO, con el 91 por ciento de personas que están siendo atendidas. “Un dato muy importante a nivel nacional porque sitúa a Castilla-La Mancha como la segunda Comunidad Autónoma en Grado de Cobertura de todo el país”, ha concluído.