Diversas asociaciones y plataformas han convocado para el próximo 3 de abril una jornada reivindicativa para visibilizar el problema de los Caminos Públicos y las Vías Pecuarias (VVPP).
Ya hay varias actividades previstas en Castilla-La Mancha con diversas rutas de senderismo o cicloturismo por el trazado de las VVPP. La Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos ( PICP ) es la asociación que intenta reunir a todos los grupos de España que se preocupan por la defensa de caminos públicos, vías pecuarias y otros espacios naturales públicos, para evitar su usurpación y destrucción. En estos momentos se encuentran integradas aproximadamente 30 asociaciones.
Una actividad que consiste en la realización de actividades por toda España, siempre relacionadas con la protección de los caminos públicos y las vías pecuarias, con el objeto de llamar la atención sobre sus valores y potencialidades y los problemas que les amenazan.
En el caso de la Plataforma por la Defensa de las Vías Pecuarias de Castilla-La Mancha van a hacer una plantación en la Cañada Real de Pozorrubio, a 7/8 km. de Albacete. La Sociedad de Amigos del Jardín Botánico ha comprado protectores anti-conejos y la Sociedad Micológica de Albacete ha comprado planta, además de conseguir herramientas para cavar.
"Quien quiera colaborar necesitamos herramientas para cavar (azadas), protectores y plantas mediterráneas (encina, coscoja, enebro, sabina albar y negral, pino piñonero, pino carrasco, aladierno, espino negro, cornicabra, retama, romero, espliego, esparto...). Sería conveniente llevar garrafas de agua para un riego de apoyo, especialmente si el suelo no está bien húmedo. También necesitamos alguna furgoneta para poder cargar la planta, la herramienta y los protectores", indican desde la plataforma.
La hora de encuentro es a las 9:00 en el sitio de la plantación, al llegar allí se organizarán los cometidos. El marco de plantación debe ser el máximo posible entre planta y planta, de manera que se pueda abarcar mayor tramo de vereda y si las plantas prosperan que no haya mucha densidad de vegetación.
¿Cómo llegar?
La plataforma ha querido adjuntar un mapa junto a la explicación de la localización de la actividad para acudir al destino. Por la línea azul que se aprecia en el mapa se llega muy fácil en coche desde Albacete. Llegando al tramo de Cañada Real que hay entre la carretera de los Pinares del Júcar y la de Mahora, son algo más de dos km. de vereda, quedaría en medio de ambas carreteras, aproximadamente a un km. de cada una de ellas.
No es necesario salir a la carretera de Mahora, tomamos dirección Motilleja y en la rotonda se coge el camino que sale enfrente, paralelo a la carretera de Mahora hasta llegar a la Cañada Real. Otra opción es continuar la carretera hacia Motilleja y desviarse a la derecha al llegar a la Cañada Real.
También, se va a convocar un grupo para ir en bici hasta el punto de la actividad.