En los Ejidos del Recinto Ferial ya ha abierto sus puertas la Feria de Artesanía ‘Artesana’ que este año alcanza su edición número XXIII. El alcalde, Emilio Sáez, ha considerado todo un acierto crear en este rincón ferial, de 600 metros cuadrados, un escaparate para estos artículos de joyería, cuchillería, bordados, cerámicas, y artesanías de todo tipo y ha animado a la ciudadanía, tanto a los albaceteños y las albaceteñas, como a quienes nos visitan, a ‘feriarse’ algún artículo hecho a mano.
“Nuestra Feria, con más de 300 años de historia, ha conservado su carácter comercial, ocio y negocio, eso es la Feria de Albacete y confiramos en que les vaya bien a los 56 artesanos y artesanas que aquí exhiben sus productos, porque eso significará que la Feria ha salido bien, que no ha llovido y que la economía se ha movido en estos días”, ha destacado Emilio Sáez, durante la inauguración de ‘Artesana’.
En este sentido y durante el paseo para conocer los expositores, Ruiz ha tenido la oportunidad de expresar a algunos de los artesanos y de las artesanas presentes el compromiso de la Diputación con la recuperación de las tradiciones y de la cultura de esta tierra y también para establecer sinergias entre esa cultura, la economía y el emprendimiento. Además, les ha podido reiterar, en nombre del presidente, Santi Cabañero, el apoyo de la Diputación a un sector que sitúa como exponente de una forma de trabajo a través de la que la provincia de Albacete exporta talento, valía, esfuerzo, sueños… Un sector que genera empleo, posicionándose también como un gran dinamizador del territorio de la mano de los artesanos y las artesanas que desarrollan su labor en los núcleos rurales.
Cabe destacar que el sector artesano suma el apoyo de la Diputación tanto para la puesta en marcha de esta importantísima feria, como para el desarrollo de las diferentes iniciativas que lleva a cabo a lo largo del año. Todo ello, a través de un convenio de colaboración con la Junta Rectora de FARCAMA y también a través de ayudas especiales, por ejemplo la enmarcada dentro del programa Dipualba Protege para la puesta en marcha de dos talleres especiales a través de los que difundir, divulgar y promocionar oficios que están en riesgo de desaparecer: alfarería, vidrio, jabón, crochet, cuero o textil en el marco de la ‘I Feria de Artesanía de Primavera’.

Inauguración Feria de Artesanía 'Artesana'
La apertura oficial de ‘Artesana’ ha tenido lugar la noche del jueves y en la misma han participado, además del alcalde; el vicealcalde y concejal de Feria, Vicente Casañ, junto a representantes de la Corporación Municipal y de las administraciones provincial y regional. Los 56 expositores de ‘Artesana’ mantendrán su actividad de venta hasta el 18 de septiembre. Esta Feria se organiza entre la Institución Ferial de Albacete (IFAB) y Coarte-Alba, la Asociación Profesional del Colectivo de Artesanos de Albacete, que preside Ana Úbeda.
En esta edición se han instalado 16 artesanos de Albacete, otros 10 que proceden de distintas provincias de Castilla-La Mancha y otros 29 llegados de otros lugares de España, tales como Murcia, Alicante, Valencia, Madrid, Valladolid, Salamanca, Granada, Córdoba, Galicia o Barcelona. Hay además un artesano francés.
Entre los artículos que ofrecen hay variedad, desde joyas y bisutería, pasando por marroquinería, artículos de vidrio, cerámica, textil, cosmética, encuadernación, grabados, abanicos, cuchillería, bordados, papel, muñecos, belenes o piezas de cera.
Los expositores están abiertos de 11.00 a 14.00 horas por la mañana, mientras que por la tarde abren a las 6 (18.00 horas) y mantienen levantadas las persianas hasta las 12.30 de la noche de lunes a jueves y hasta la 1 de la madrugada los viernes y sábados.

Inauguración Feria de Artesanía 'Artesana'
El Gobierno de Castilla-La Mancha resalta el crecimiento en un 6 por ciento del sector artesano albaceteño registrado en el último año
El sector artesano de la provincia de Albacete ha crecido un 6 por ciento en 2022, en relación al pasado año, al pasar de 167 carnés artesanos a 178; y los maestros artesanos albaceteños un 11,5 por ciento, con 29 acreditaciones actualmente en relación a las 25 que se contabilizaron en 2021.
Durante la atención a los medios, delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino ha subrayado que actualmente en la provincia albacetense hay 33 empresas de carácter artesanal, recordando que su Consejería a través de la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanías, apoya a este sector con ayudas para la internacionalización, digitalización, promoción e inversión en la mejora y modernización de talleres artesanales.
La Feria Artesana cuenta con 56 expositores, de los cuales, 25 son de nuestra Comunidad Autónoma, siendo 15 de estos artesanos de la provincia de Albacete. Además, “Artesana” tendrá hasta la finalización de la Feria de Albacete 2022, 30 son de otras Comunidades Autónomas y un artesana procedente de Francia.