Albacete se teñía de rosa en el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama mostrando su apoyo a las mujeres afectadas por esta enfermedad. Los actos organizados por la Asociación de Mujeres Afectadas por Cáncer de Mama y Ginecológico de Albacete (AMAC) han contado con el cariño y el acompañamiento de representantes de la Corporación Municipal.
Así lo trasladaba la concejala de Atención a las Personas, Juani García, en nombre del alcalde de Albacete, Emilio Sáez, manifestando el “apoyo incondicional” del Consistorio a AMAC, dando las gracias a la asociación “por estar al lado de las mujeres con cáncer de mama y/o ginecológico”. A la gala también asistía el vicealcalde de Albacete, Vicente Casañ; la concejala de Formación y Empleo, Amparo Torres; el concejal de Urbanismo, Roberto Tejada; y la concejala de Barrios y Pedanías, Ana Albaladejo.
Por su parte, la presidenta de AMAC, Llanos Sánchez, que agradecía al Ayuntamiento su apoyo constante, subrayaba la importancia de este día para visibilizar ante la sociedad la realidad de tantas y tantas mujeres, así como los servicios que permanentemente viene prestando AMAC con gran demanda a todas las mujeres que lo requieren.
Durante la gala, celebrada en el Auditorio Municipal, se entregaban varios reconocimientos a personas y entidades que colaboran con la asociación. En concreto, tres lazos de honor a Antonia García, Juana Gómez y Antonia Gómez, como socias de AMAC. También se homenajeaba, aprovechando esta efeméride, la que fue enfermera de la Unidad de Mama, Cirugía General, Plástica y Reparadora, María del Milagro Alfonso Benlloch, recién jubilada, por su apoyo constante a las mujeres a lo largo de sus vidas.
AMAC, agradecía también la colaboración del Albacete Balompié SAD, con la entrega de una placa; ha entregado el Pentesilea 2022 a la Unidad de Medicina Paliativa del Sescam, ubicada en el Hospital Perpetuo Socorro.
La jornada llegaba a su fin con la tradicional Marcha Rosa por la salud de las mujeres que partía desde el Auditorio Municipal hasta la Plaza del Altozano, donde la doctora Encarna Adrover, especialista de Oncología de la GAI de Albacete, ha leído un manifiesto que pretende sensibilizar y lograr que las mujeres accedan a los programas de cribado y detección precoz públicos, y que reciban los mejores y más efectivos diagnósticos y tratamientos. Posteriormente se ha rendido un minuto de silencio en recuerdo de las personas que han fallecido a causa de la enfermedad.
Apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a AMAC
La directora del Instituto de la Mujer de CLM, Pilar Callado ha felicitado a todas las personas y entidades reconocidas en la gala de AMAC, especialmente a las socias de esta Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológicos.
Durante su intervención, la representante de la Consejería de Igualdad que ha acompañado a la presidenta de AMAC, Llanos Sánchez el inicio de esta Gala, ha trasladado el compromiso del Gobierno regional de “ir de la mano de AMAC para avanzar en investigación y prevención, para que las mujeres y los hombres que padecen esta enfermedad puedan salir adelante”.
En este acto organizado por AMAC en el Auditorio, además de la directora del Instituto de la Mujer también han estado presentes, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; la delegada provincial de Sanidad, Blanca Hernández; la delegada provincial de Bienestar Social, Antonia Coloma; la delegada provincial de Igualdad, Lola Serrano; la vicepresidenta de la Diputación provincial, Amparo Torres y la concejala de Atención a las Personas, Juani García.