Este jueves y con motivo de la celebración del Día Mundial contra el cáncer de mama, AMAC (Asociación de Afectadas de cáncer de mama y ginecológico) ha llenado las calles de la ciudad de color de rosa. Lo ha hecho desde primera hora de la mañana con sus 19 mesas de cuestación en las que sus asociadas, llegadas de todos los puntos de la provincia han repartido sus lazos rosas a la vez que recaudaban fondos para seguir con su labor. Ellas, ejemplo de que al cáncer de mama se le vence, han puesto cara a las cifras : cerca de 300 mujeres pasan cada año por el quirófano tras ser detectadas por la Unidad de Mama del Hospital Perpetuo Socorro.
Ya por la tarde el colectivo ha entregado su máxima distinción, el Lazo de Honor que este año ha recibido Ana Belén Jiménez Villodre, directora de la Escuela de Danza que lleva su nombre, en reconocimiento por todas las actuaciones y galas benéficas que ha organizado para recaudar fondos para que la asociación pueda seguir ayudando con la prestación de distintos servicios a las afectadas.
El punto y final a esta jornada reivindicativa ha sido la marcha que bajo el nombre "Marcha por la Salud de las Mujeres" ha aunado a medio millar de mujeres que portando una vela rosa, han recorrido juntas el tramo que separa el Auditorio Municipal de la Plaza del Altozano donde una de las asociadas de AMAC, Carolina Molina, ha leído un manifiesto.
Edificios iluminados de rosa
Con motivo de este día han sido varios los edificios del centro de la ciudad que se han vestido de color rosa, el de la lucha contra el cáncer de mama, para unirse a la reivindicación y la lucha de las mujeres que lo padecen. Así tanto el Ayuntamiento de la capital, como el palacio de la Diputación Provincial cambiaban este jueves por la noche su habitual iluminación al igual que lo ha hecho el Gran Hotel.