El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha cerrado este jueves por la mañana el recuento definitivo y oficial de los votos emitidos en el Consejo Nacional del Agua celebrado ayer, presidido por la ministra Isabel García Tejerina donde se aprobaron diez planes hidrológicos correspondientes al ciclo 2012-2021.
El Ministerio habla de consenso en la aprobación de los Planes de Cuenca cuando casos como los que competen a Castilla-La Mancha, no cuentan con el apoyo ni de agricultores y regantes, ni del gobierno regional.
Tal es el caso del Tajo, Guadiana y Júcar, cuyos planes han recibido el voto en contra del gobierno regional y de las Juntas de Regantes, así como de agrupaciones de agricultores y algunos Ayuntamientos, todos ellos afectadas por la nueva normativa que les regulará hasta el año 2021.
Desde Agricultura aseguran que contaron con el voto favorable de la mayoría de los asistentes al Consejo Nacional del Agua algo lógico si se tiene en cuenta que muchos de los votantes representan a la Administración General del Estado y a los organismos de cuenca, es decir, las Confederaciones Hidrográficas, que están altamente politizadas.
Los planes hidrológicos ahora serán examinados por el Consejo de Estado, y posteriormente se elevarán a Consejo de Ministros para su aprobación, mediante Real Decreto, antes de que termine el año.