Estos datos reflejan para Comisiones Obreras la necesidad de una Renta Mínima de Inserción
Es buena noticia que en Albacete disminuye el paro en 1.607 personas con respecto al mes pasado (41.711 en total), 3.903 personas menos con respecto al 2013. La contratación además, ha aumentado en este mes 10.532 personas con respecto al mes anterior, y las altas en seguridad social han sido de 1.727 más, lo que no deja de ser un dato positivo para los miles de trabajadores de nuestra provincia. "La reducción del desempleo es lenta, demasiado lenta. Aún estamos muy lejos de la recuperación real" según ha explicado CCOO . Los contratos a tiempo parcial y con una duración menor a 1 mes, son la tónica general. Un mes más la tónica general es, con un 97,21%, la contratación temporal y precaria. No se está generando empleo que permita a las familias volver a consumir, y por tanto, no se está produciendo una recuperación REAL de nuestra provincia. El inicio las distintas campañas estivales hacen que las estadísticas sean mejores que en meses anteriores. Ela disminución del desempleo, sobre todo, se concentra este mes en el sector Agrario y Servicios.
UGT y el sector agrícola
Los datos de paro registrado en el pasado mes de septiembre en Castilla la mancha indican una bajada de 8.932 parados menos con respecto al mes anterior como consecuencia sobretodo de las campañas agrícolas. Los datos de paro registrado publicados hoy por el Servicio Público de Empleo (SEPE) indican que el paro aumenta en España en 26.087 personas, lo que representa una variación relativa del 0,64% con respecto al mes anterior para un total de 4.094.042; en Castilla-La Mancha el paro disminuye en 8.932 parados, que representa un -4.13% con un total de 207.316 parados.
En el pasado mes los contratos a tiempo parcial supusieron el 96% de todos los contratos realizado, 118.499. Ello supone que solo el 3,56% de los contratos realizados son indefinidos 4224 la modalidad que debería ser predominante en el mercado laboral. Por provincias el paro desciende en todas la provincias , siendo relevante el descenso en Ciudad Real con -3751 parados menos y Toledo -2321 aportando el grueso del descenso el sector agricultura en estas provincias cuyo número de parados totales es de 19.351 en este sector en CLM.
Visión municipal
El alcalde de Albacete, ha reiterado su firme compromiso con la generación de empleo y oportunidades para todos los albaceteños, haciendo especial hincapié en aquellos colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado laboral.
En relación a los últimos datos del paro, correspondientes al mes de septiembre, el alcalde de Albacete ha valorado positivamente la reducción, en 508 personas, que se ha producido en nuestra ciudad, señalando que “registra el menor número de desempleados desde septiembre de 2011”. En este sentido, Javier Cuenca ha explicado que el número de desempleados se sitúa en estos momentos en 17.558 personas, “lo que supone un tres por ciento menos de parados que en el mes anterior y una reducción del 9,3 por ciento con respecto a septiembre del pasado año 2014”, tal y como ha indicado.