La Plataforma en defensa del Ferrocarril Público, Social y Sostenible de Castilla La Mancha, ha pedido que se restablezca la venta de billetes en las estaciones afectadas de la región. En este sentido, esperan que el nuevo Gobierno "cumpla su palabra y tenga en cuenta las necesidades de transporte de nuestra comunidad, restablezca el servicio de venta de billetes en las estaciones, y apueste firmemente por un modelo de ferrocarril que entendemos más necesario que nunca por su carácter vertebrador, social y medioambientalmente sostenible".
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) suspendió partir del pasado 1 de enero la venta de billetes en más de un centenar de estaciones de tren de toda España, sustituyendo el personal que hasta ahora hacía esta función, por máquinas expendedoras y por servicios externos de internet, oficinas de correos o agencias de viajes.
Esta Plataforma asegura que a estos servicios no tiene acceso la mayoría de la población afectada. De las poblaciones que han sufrido esta medida, hay más de once en Castilla-La Mancha, concretamente las de Illescas, Torrijos, Talavera, Villacañas y Oropesa de Toledo; La Roda y Villarrobledo de Albacete; Almadén-Almadenejos, Almagro, Campo de Criptana y Socuéllamos de Ciudad Real; Carboneras de Guadazaón, Huete, y la misma capital de la provincia de Cuenca.
Este cierre, asegura la Plataforma, supone "una nueva agresión" al tren convencional, "pensamos que tiene como único propósito deteriorar aún más el servicio, con el fin de acabar con este modelo de ferrocarril". Esta medida se une a la pérdida de servicios que poco a poco ha ido dejando sin este medio de transporte, a poblaciones que ya contaban con un servicio ferroviario insuficiente para satisfacer las necesidades de los ciudadanos.
Para la Plataforma en defensa del Ferrocarril es difícil entender que Adif "deteriore, aún más, el servicio que presta en estas estaciones, en un momento en el que la Emergencia Climática hace más necesario que nunca potenciar el ferrocarril", dado que se trata del modo de transporte más ecológico y eficiente de los actualmente disponibles.