El concejal de Empleo y alcalde de Albacete, Javier Cuenca, ha asegurado que “desde el Ayuntamiento estamos trabajando para mejorar la formación de las personas desempleadas”, al considerar que “la formación es imprescindible para mejorar las posibilidades de acceso al mercado laboral”.
Así lo ha señalado Javier Cuenca durante la celebración de la Comisión Informativa de Empleo y Promoción Económica, en la que, entre otros asuntos, se ha dado cuenta de los criterios llevados a cabo para seleccionar a las 42 personas que, a partir del 1 de octubre, participarán en dos proyectos de formación -básica y ocupacional- durante un periodo de seis meses, en el marco del Plan de Medidas Extraordinarias de Creación de Empleo 2015.
Según ha explicado Javier Cuenca, el perfil de los beneficiarios responde a jóvenes desempleados, de entre 18 y 30 años, sin cualificación profesional, ni formación reglada, empadronados en la ciudad de Albacete.
En relación al ‘Proyecto de formación ocupacional para jóvenes’, el concejal de Empleo ha explicado que los 30 jóvenes seleccionados recibirán una formación teórico-práctica en un perfil profesional concreto –madera, metal o fontanería- en los talleres de la Sección de Empleo, contratando para ello a tres monitores-tutores a jornada completa en cada una de las especialidades anteriormente mencionadas.
En el caso del ‘Proyecto de formación básica para jóvenes’, Javier Cuenca ha señalado que el objetivo que persigue es que los 12 jóvenes beneficiarios de este proyecto adquieran la formación necesaria para titular en ESO, acceder a los ciclos formativos de Grado Medio o presentarse a las pruebas de competencia clave necesarias para realizar cursos con certificado de profesionalidad de nivel.
Una formación que recibirán en los locales de la Sección de Empleo, gracias a la contratación de un maestro-tutor a jornada completa que será el encargado de impartir la formación básica a estos alumnos.