Las nuevas 'Lanzaderas Conecta Empleo' de Albacete y Toledo han comenzado esta semana para ayudar a personas en paro o desempleo a impulsar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas de orientación laboral y herramientas digitales, adaptadas al nuevo mercado laboral, marcado por la transformación digital de todos los sectores profesionales.
Actualmente, las Lanzaderas Conecta Empleo de Albacete y Toledo cuentan con 58 participantes: 43 mujeres y 15 hombres en desempleo, con edades comprendidas entre los 20 y los 55 años, y con varios niveles formativos (ESO, Formación Profesional, Bachiller y estudios universitarios).
Hay quien busca su primer trabajo y quien persigue una nueva oportunidad laboral tras años de experiencia en diferentes sectores, como educación, comercio, administración, logística, hostelería o traducción, entre otros.
Quedan plazas libres
Pueden seguir entrando más participantes en estas dos Lanzaderas Conecta Empleo hasta llegar a un máximo de treinta en cada una de ellas. Las personas interesadas en participar en este programa, totalmente gratuito y que en ediciones anteriores ha logrado un 60% de inserción, pueden rellenar su formulario de inscripción en www.lanzaderasconectaempleo.es o de forma presencial: en Albacete, en la Agencia municipal de Colocación, solicitando cita previa en el teléfono 967 218 821; y en Toledo, en el Centro de Formación y Empleo SISEBUTO, solicitando cita previa en el teléfono 925 33 03 50.
Formato mixto
Las Lanzaderas Conecta Empleo estarán en funcionamiento julio en un formato mixto, que combina sesiones virtuales y presenciales. Estas últimas se llevarán a cabo en locales cedidos gratuitamente por los Ayuntamientos de Albacete y Toledo; allí están distribuidos en grupos reducidos, cumpliendo todas las medidas de seguridad, higiene y distancia social establecidas por la pandemia.
Calendario de actividades
Las personas participantes realizarán dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan integral de búsqueda de empleo y enfocar su objetivo profesional; aprenderán nuevos programas para actualizar su currículum; ensayarán entrevistas de trabajo para ganar confianza y seguridad en los procesos de selección; reforzarán sus competencias transversales y habilidades digitales; sacarán partido al Smartphone y las redes sociales para la búsqueda de empleo online, realizarán mapas de empleabilidad y contactarán con empresas para impulsar su inserción laboral.
Búsqueda en equipo
María Pérez y Manuel Quevedo son los técnicos de empleo de las Lanzaderas Conecta Empleo de Albacete y Toledo, respectivamente. Han realizado el proceso de selección y serán quienes gestionen cada lanzadera durante los próximos cinco meses. Explican que sus participantes tienen perfiles muy diversos, pero muy complementarios. Su labor ahora es convertirse en un equipo, mejorar sus competencias transversales y digitales, compartir experiencias y reactivar su búsqueda de trabajo de forma solidaria y colaborativa, aumentado así sus oportunidades.
“Demandan orientación en la definición de su objetivo profesional y en la mejora de su currículum y carta de presentación, o sobre cómo realizar un adecuado contacto con empresas. Además, reflejan una necesidad de llevar a cabo un desarrollo y avance respecto al autoconocimiento y la mejora en su búsqueda de empleo”, concluyen.