El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha nombrado a María Isabel Buedo Rubio como Coordinadora de la Red de Expertos y Profesionales de Oncohematología Pediátrica del sistema sanitario de Castilla-La Mancha. Este nombramiento se ha hecho hoy efectivo mediante su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha . Buedo sustituye en el cargo al también pediatra Miguel Lillo.
Esta pediatra, que ejerce actualmente en el Hospital Universitario de Albacete, tiene una fuerte vinculación con el mundo 'Guachi' y con Afanion, tal y como han mostrado en las redes sociales ante este nombramiento:
Redes de Expertos
Las Redes de Expertos y Profesionales del Sistema Sanitario de Castilla-La Mancha tiene como objetivos: garantizar la calidad, seguridad y dignidad de las personas atendidas en el sistema sanitario público; impulsar y mejorar la participación de los profesionales sanitarios en la toma de decisiones que afecten a la organización en su conjunto y mejorar la calidad y la eficiencia de los servicios sanitarios que se prestan a los ciudadanos.
En este orden, también tiene entre sus metas: disminuir la variabilidad de la práctica clínica; mejorar los resultados en salud a través de los proyectos comunes; avanzar en la implementación de estrategias que ayuden a la sostenibilidad del sistema; ofrecer herramientas que optimicen la gestión del Sistema Sanitario, favorecer la identificación de los profesionales con los objetivos de sus unidades y centros, así como acercar la organización y la toma de decisiones a las necesidades de las personas atendidas en el sistema sanitario público.
Las Redes de Expertos funcionan como un medio para generar conocimiento científico y práctico homogéneo para las diferentes especialidades, donde participan tanto los profesionales sanitarios de los hospitales como los de los centros de salud, así como los pacientes y usuarios a través de las organizaciones de pacientes.
Una Orden de la Consejería de Sanidad de 15 de diciembre de 2015 regula estas Redes de Expertos y Profesionales. Desde entonces son siete las Redes puestas en marcha en Castilla-La Mancha. La primera de ellas fue la de Urgencias y Emergencias, creada en febrero de 2016, seguida de la Red de Imagen Médica, la de Educación para la Salud y Escuelas de Cuidados; la de Seguridad del Paciente, y en octubre del mismo año la Red de Cuidados Paliativos.
Las últimas Redes de Expertos y Profesionales en echar a andar han sido la Red de Salud Mental y la Red de Oncohematología Pediátrica.
La implantación progresiva de las Redes de Expertos y Profesionales de la Consejería de Sanidad recibieron un premio de la publicación especializada Diario Médico bajo el título ‘Las mejores Ideas’ en 2016.