Desde siempre, en la humanidad se han buscado logros sobrenaturales, como por ejemplo el conseguir la invisibilidad. Solo la ciencia ficción se aproximó a ello con la película El hombre invisible, de 1933 dirigida por James Whale sobre la novela de H. G. Wells. Pero ahora, gracias a los grandes medios, los pensionistas y sus […]
Actuar para acabar con la pobreza
La Asamblea General de Naciones Unidas decidió en 1993 que desde ese año se dedicase cada 17 de octubre a combatir la pobreza, estableciendo el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. En esta ocasión, el organismo internacional, ha puesto el foco en la pobreza infantil con el lema ‘Actuar unidos para empoderar a […]
Ecuador: ¿economía o vida?
La mayor parte de los medios han contado que, detrás de las protestas que ha vivido Ecuador durante las dos últimas semanas, se encontraba el descontento social por la importante subida del precio de los carburantes. La gasolina pasó de 0,50 a 0,60 dólares/litro, mientras el diesel lo hizo desde 0,27 a 0,60 dólares/litro. El […]
La mujer, pieza clave para la supervivencia del mundo rural
De un tiempo a esta parte la mujer está siendo protagonista de intensos debates sobre la necesidad de que su talento y su trabajo sean visibles y sobre el escenario de desigualdad en el que, en muchos ámbitos de la sociedad, nos movemos aún y que es de una necesidad imperiosa desterrar. En nuestro sector, el […]
Día mundial del bastón blanco. Hacia una sociedad accesible e inclusiva
La Unión Mundial de Ciegos, de la que la Organización Nacional de Ciegos Española (ONCE) es miembro destacado, conmemora todos los 15 de octubre el Día Mundial del Bastón Blanco reivindicando la capacidad y la necesidad de las personas ciegas de contar con espacios y servicios cada vez más accesibles y el desarrollo de actuaciones […]
Más vale prevenir, que curar
Es algo comúnmente aceptado que es mucho más fácil prevenir una enfermedad que curarla y aquí se produce, una vez más, una de las numerosas paradojas que nos encontramos en la sociedad actual, ¿por qué lo que es bueno para la salud no lo es para la economía?, ¿por qué cuando llega el invierno una […]
Ni mentalidades, ni leches
Suele decirse (y queda muy equidistante y muy guay) que no se puede juzgar el pasado con la mentalidad del presente. Pero tal aseveración choca con dos obviedades. La primera, que nuestro cerebro sólo nos permite juzgar con los esquemas mentales de nuestro tiempo. La segunda, que en cada momento histórico existen múltiples mentalidades, diversas […]
Igualdad, desde niñas
Hoy se conmemora el Día Internacional de la Niña, una buena fecha para reflexionar sobre la necesidad de trabajar por la igualdad desde la infancia, porque es la mejor manera de garantizar un mundo futuro en el que la mitad de la población deje de ser discriminada por el mero hecho de ser mujer. En […]
Enseñar para la libertad
Es la época de la turbotemporalidad. Cada día queremos que todo suceda de la manera más rápida posible, si algo no tiene atajos da pereza hacerlo, porque queremos resultados inmediatos. Sin embargo, hay oficios en el que la paciencia es imprescindible y casi obligatoria, uno de ellos es la docencia. Quien se dedica a la […]
Sobre la Inhumación de los restos de Franco. Esta es la Sentencia del Tribunal Supremo
“TRIBUNAL SUPREMO” Sala de lo Contencioso-Administrativo. Sección Cuarta Sentencia núm. 1.279/2019 Fecha de sentencia: 30/09/2019. Tipo de procedimiento: REC.ORDINARIO(c/a) Número del procedimiento: 75/2019 Fallo/Acuerdo: Sentencia Desestimatoria Fecha de Votación y Fallo: 24/09/2019 Ponente: Excmo. Sr. D. Pablo Lucas Murillo de la Cueva Procedencia: CONSEJO MINISTROS. Letrada de la Administración de Justicia: Ilma. Sra. Dña. María […]