El barrio de Franciscanos aprovechó la primera noche de julio para salir al fresco y celebrar el II Encuentro de Vecinas y Vecinos. Un espacio de relación ciudadana que retoma la idea del primer encuentro, en el que se expresó el interés de hacer cosas juntos por mejorar la convivencia en el barrio y recuperar “el fresco” como espacio de socialización vecinal.
“Esta costumbre, antigua y sencilla, alivia los rigores del día conversando con las vecinas y vecinos, sin más utilería que una silla dispuesta en corro y las ganas de relajarse compartiendo lugar y tiempo”, aseguran desde IntermediAcción.
Una alternativa de ocio nocturno y resignificación del espacio público que se mantiene en la memoria colectiva del barrio y que demanda recuperar protagonismo. Es también la excusa perfecta para socializar, combatir la soledad, aliviar el sofoco del verano y “hacer barrio”.
La actividad ha servido, además, para que un total de 25 vecinas y vecinos hayan tenido ocasión de conocerse y charlar sobre temas de interés común. En estas conversaciones se habló de propuestas de acciones que se podrían realizar en el barrio para mejorar la convivencia y la cohesión social y que, desde esta asociación esperan que “juntos, poder llevarlas pronto a cabo”.
Un ejemplo de estas propuestas han sido: celebrar “La noche del barrio al fresco”, organizar una “Quedada comunitaria con Carros de Compra” como acto simbólico de apoyo al comercio de cercanía, inventar un sistema tipo “buzón” para comentar problemas cotidianos y cada uno aportar su remedio ante los demás o la de celebrar el próximo encuentro de vecinos y vecinas alrededor de una comida compartida “de sobaquillo” en el parque.
Además, desde IntermediAcción animan a que el próximo miércoles 7 de julio a las 19:00 horas se sumen a La Vueltecica Intercultural por Franciscanos, que consiste en dar un paseo colectivo por las calles del barrio para conversar y compartir la experiencia con mayores residentes en el barrio, personas en situación de refugio y trabajadores temporeros de Albacete.