Ángel León Muñoz, secretario general de Industria de CCOO de Castilla-La Mancha, ha celebrado el anuncio que ha hecho Airbus Helicopters en Albacete sobre la fabricación de los 400 fuselajes traseros para helicópteros, pero ha recordado que este anuncio forma parte de un plan industrial que pretende dar estabilidad a este centro de trabajo, por lo que desde el sindicato defienden que "se cumpla en su totalidad".
Este Plan Industrial es el proyecto “Now” y cuenta con cuatro bloques: el equipamiento de todos los modelos del fuselaje trasero a nivel mundial, tanto de los helicópteros pesados como ligeros; la fabricación y equipado del fuselaje frontal y central del NH90, así como los Mating (ensamblaje del Front, Center y Rear Fuse) de este mismo modelo; la creación de un centro logístico en Albacete (para la entrega de materiales al área de industria) y un Centro Nacional de Soporte que daría soporte al Ministerio de Defensa, y a los tres Ejércitos, convirtiéndolo en un centro de excelencia de mantenimiento de helicópteros.
Para CCOO, este Plan convertiría al de Albacete en un centro de referencia de helicópteros a nivel europeo y líder en el sector aeronáutico.
En este sentido, asegura Ángel León, desde CCOO apostamos por “consolidar y desarrollar el sector industrial de nuestra región, porque es el que aporta un mayor equilibrio entre un crecimiento sólido y sostenible y unas mejoras cotas de empleo digno y estable, y prueba de ello es el sector aeronaútico en el ámbito de Castilla-La Mancha, con los dos centros de Airbus que actualmente hay en Albacete e Illescas”.
Desde CCOO, el secretario general de Industria ha requerido al Gobierno de Castilla-La Mancha su implicación con el sector aeronáutico por lo que aporta a la economía y a un empleo de calidad, pero también, ha asegurado, "necesitamos un Gobierno de España cuanto antes, porque necesitamos que se tomen decisiones que afectan a la industria, a la energía, a los sectores estratégicos que deben tirar de la economía".
En este orden, Ángel León, ha asegurado que "las decisiones políticas tienen mucho que ver con que las empresas tengan esa tranquilidad y se puedan consolidar para el presente y para el futuro".