Se trata de las pedanías de Mesones, Majadacarrasca, Cortijo del Collado y Moropeche
Se ha levantado en confinamiento en Molinicos decretado desde el domingo a causa del humo que llegaba desde el incendio
Diputación anuncia ayudas económicas destinadas a paliar los gastos de Yeste y Molinicos en la atención de las personas desalojadas de las pedanías
Los vecinos de las pedanías de Mesones, Majadacarrasca, Cortijo del Collado y Moropeche, en los términos municipales de Yeste y Molinicos ya pueden volver a sus casas. Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, a última hora de la tarde, a través de su perfil en una red social. Es el broche a una jornada que deja buenas perspectivas tras días de lucha contra las llamas. Y es que, además, "el incendio está estabilizado en la zona norte”, así como en “la zona Sur, que se está enfriando en este momento”, recordando que “el objetivo para las próximas horas es fundamentalmente terminar el cortafuego perimetral en todo el flanco Este, que ha sido uno de los trabajos también más importantes a lo largo del día, con el objetivo de tener perimetrado todo el incendio si pudiera ser esta misma noche”. Es la última hora sobre el incendio que ha ofrecido el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo en una jornada en la que la climatología ha tenido un papel importante a la hora del avance en las labores de extinción que ha dejado un descenso de las temperaturas y momentos de lluvia en la zona afectada por las llamas. Se depende de que la climatología siga así, dicen desde el gobierno regional, para finalizar las labores de perimetración.
Los datos son halagüeños, especialmente el del número de hectáreas quemadas que se mantiene en 3200, el mismo que hace más de 24 horas. Y eso que se ha trabajado haciendo quemas controladas de la vegetación para ensanchar los cortafuegos en lo que se conocen como maniobras de fuego técnico. A lo largo de la jornada de este martes se han ejecutado líneas de defensa con maquinaria pesada y manuales con el apoyo aéreo. Ahora hay que esperar al desarrollo de las labores durante la noche, que serán cruciales para contener el fuego. Así, durante esta noche, al igual que sucediera ayer, se intensificarán los trabajos por tierra con cerca de medio centenar de medios terrestres. En estos momentos, junto a los brigadistas del dispositivo que trabajan en Yeste, se encuentran 18 medios aéreos, del INFOCAM, del Gobierno Central y de la Comunidad de Murcia.
Ayudas económicas para Molinicos y Yeste
Con toda la precaución se puede hablar de buenas noticias que, sin embargo, dejan todavía una noche más, y para algunos ya la es la sexta, fuera de sus casas. Y es que los que no todos han vuelto a sus casas. Algunos seguirán en Yeste y en Molinicos donde continúan algunos de los desalojados. Aunque el panorama cambia, al menos en el caso del municipio de Molinicos, donde a última hora de esta tarde se levantaba el confinamiento decretado hace dos días para evitar afecciones a causa del humo.
Ahora, tras este esfuerzo ingente de ambos ayuntamientos, Diputación de Albacete debatirá en el próximo pleno, un Plan de Ayudas Especiales de Emergencia para sendas localidades. Serían ayudas destinadas a sufragar los gastos de los ayuntamientos en las tareas de asistencia a los evacuados por el incendio que en estos momentos se encuentran atendidos por grupos de voluntarios y miembros de Protección Civil y de Cruz Roja en las residencias de Yeste y de Molinicos, y que en principio estarían destinadas a compensar la cuantía económica derivada de la compra de alimentos, ropas y distintos suministros.
Esta es una de las soluciones económicas pero no la única. Hace unos días el Partido Popular anunció su intención de presentar una batería de enmiendas a los presupuestos regionales encaminadas a ayudar a los vecinos afectados por el incendio y que servirían para paliar las pérdidas económicas que ha perjudicado a hosteleros, autónomos, empresarios, ganaderos y agricultores de la zona, para que les lleguen con carácter de urgencia.