El Aula de Naturaleza de la Universidad Popular de Albacete organiza las IV Jornadas Esparto: Naturaleza y Cultura con un programa de actividades culturales en torno al esparto y su mundo. El eje central es una exposición de trabajos de esparto, que recogen las técnicas esenciales con esta planta, aportadas por participantes de la Universidad Popular y artesanos esparteros de Albacete.
Para completar esta muestra, se han elaborado unos paneles divulgativos sobre la artesanía del esparto, además como novedad se ha preparado una exposición etnográfica donde las piezas de esparto comparten espacio con enseres y utensilios que tenían su uso para labores del campo y otros en la casa, en la cocina. La exposición contará también con paneles y fibras vegetales cedidas por el Museo de la Biodiversidad de Ibi. Los artesanos esparteros de la ciudad también tendrán un espacio donde exhibir sus piezas.
Con los talleres en vivo se podrá ver como se trabaja el esparto y un año más se ofrecerá a los centros escolares visitas guiadas a la exposición y un taller sencillo de trenzado de esparto, a través de citas concertadas previamente. El programa se completa con un día de convivencia y comida de confraternidad donde se rendirá homenaje a un artesano relevante de nuestra provincia. Está prevista una excursión para visitar el Museo del Esparto de Cieza (Murcia) y las instalaciones de Espartos Albarracín en Calasparra (Murcia).
Programa
Este martes se inaugura la exposición "Patrimonio Natural y cultural; Cestería, Artesanía y Conocimientos tradicionales de las fibras vegetales", Cedida por el Museo de la Biodiversidad de Ibi (Alicante y que estará en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura José Saramago.
Además, el próximo sábado,18 de febrero, a partir de las 10 de la mañana arrancará el encuentro de esparteros y corro abierto que homenajea a una destacada personalidad del sector y gazpachos manchegos (es necesario inscripción previa para la comida).
También habrá talleres en vivo que comenzarán el martes y el jueves de 4 a 10 de la noche y el sábado 18 de febrero por la mañana, de 10 a 14:00 h. Con la presencia de artesanos esparteros y participantes del Taller de Esparto de la UP.
Talleres de esparto para colegios. Por las mañanas, del 15 al 17 y del 20 al 24 de febrero, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 horas, con la colaboración de los participantes del Taller de Esparto de la UP. Se les enseña a los participantes a hacer un vencejo de tres ramales con esparto picado.
Seminario avanzado “peine de esparto”. Viernes, 17 de febrero, de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h, a cargo de Manuel Utrilla, artesano espartero. Con preferencia para participantes con experiencia del Taller de Esparto. Inscripción 15 €, 12 plazas.
Excursión. Sábado, 4 de marzo. Visita a las instalaciones de Espartos Albarracín en Calasparra (Murcia) y al Museo del Esparto de Cieza (Murcia). Inscripciones: a partir del 20 de febrero para los participantes del Taller de Esparto. Resto de plazas libres (si las hubiera), a partir del 27 de febrero. Horario de lunes a viernes, de 9 a 13.30 h. y lunes, martes y miércoles, de 16.30 a 19 h. 35 plazas. Precio: 10 €.