La Roda vuelve a desarrollar la ‘Feria de Artesanía’. Un evento que se lleva a cabo dos veces al año, uno en verano y otro en Navidad que tiene alrededor de doce años de historia. Una feria consolidada por las artesanas y organizadoras Ana Sotos y Remedios Molina.
Una feria que tiene muy buena acogida por la sociedad. El evento contará, este año, con 22 puestos que ofrecen productos artesanos junto con otros stands de gastronomía. Entre ellos se podrá adquirir bisutería, objetos de vidrio y de decoración, muñecos realizados con ganchillo, productos reciclados, piedras pintadas entre muchos más. Obsequios artesanos que pueden servir para hacer un regalo especial en estas fechas señalas que están a la vuelta de la esquina.
“Tendremos artesanos de la provincia de Albacete, incluso de la Comunidad Valenciana. Una feria que aglutina a artífices de muchos lugares donde todo lo recaudado será para ellos”, explica Remedios Molina, organizadora de la feria. Un acto para poner en valor las elaboraciones tradicionales de la provincia y contribuir con ellos en estos tiempos.
Como novedad, esta nueva edición tendrá un par de talleres que se desarrollarán a lo largo del día durante el fin de semana de la feria. “Haré un taller de chapas para los más pequeños, en el que les daré un dibujo que tendrán que pintar y recortar para después montarles la chapa que se llevaran a casa. Además, una de las artesanas que viene a la feria, desarrollará otro taller de pintura para dibujar sobre objetos que luego se podrán llevar como regalo”, cuenta Remedios.
La feria se celebrará el próximo fin de semana, 20 y 21 de noviembre en la ermita de San Sebastián, un emblemático lugar del municipio para acoger a artesanos y artesanas de distintos rincones. “Un sitio céntrico en el municipio que estará abierto de 10 a 21 horas durante el sábado y el domingo”, dice Remedios Molina. Una buena oportunidad para ver y apreciar todas las labores creadas con las manos de los artífices que participan en un evento apreciado, que vuelve a su normalidad.
Las sensaciones son buenas, tras superar la ‘Feria de Artesanía’ del pasado año en plena pandemia. Este año “esperamos que la gente responda como en otras ocasiones siempre contando con la responsabilidad individual para que se desarrolle lo mejor posible. Tenemos esperanzas y muchas ganas de que todo salga bien”, concluye la organizadora.