
Cupones del 'Sorteo de Oro' de Cruz Roja con ilustraciones de Flavita Banana. Cruz Roja
Desde el 25 de abril estarán a la venta los nuevos boletos del Sorteo de Oro de Cruz Roja. Un sorteo que es mucho más de lo que parece.
Siempre es buena idea apoyar iniciativas que fortalezcan la labor solidaria de cualquier organización humanitaria, pero, aunque suene a tópico, este año es más importante y necesario que nunca. "Estamos viviendo tiempos difíciles: una crisis sanitaria, un volcán, una emergencia climática, un conflicto armado en Europa, inestabilidad económica y momentos llenos de incertidumbre".
A través del Sorteo de Oro, en Cruz Roja "no buscamos sólo financiación para nuestros proyectos humanitarios, sino también visibilizar la labor que hacen
las personas que cada día trabajan y se esfuerzan por llevar nuestra visión del mundo un poco más lejos", señalan.
Oro parece, Cruz Roja es
Por eso, este año la campaña gira en torno a toda esa labor solidaria que hay detrás del Sorteo de Oro, porque la mayoría de la gente puede ver sólo eso, Oro.
En Cruz Roja "estamos cerca de las personas que más lo necesitan. Por eso, no nos centramos exclusivamente en un área, sino que nuestra labor solidaria pone en el centro de nuestra atención a quienes son más vulnerables".
Y la vulnerabilidad puede estar donde hay una persona mayor que se siente sola, una mujer que sufre violencia de género, un niño o niña que no tiene recursos para poder estudiar, una persona refugiada que huye de la violencia y el hambre en su país, una familia que no tiene agua caliente ni calefacción, una mujer que no tiene las mismas oportunidades en el trabajo o todas las personas que sufren una catástrofe climática...
Por eso, este año los boletos del Sorteo de Oro demuestran especialmente el compromiso con todas esas causas y, de la mano de la viñetista e ilustradora Flavita Banana, se ha tratado de llevar todo ese compromiso y trabajo diarios sobre el papel.
Además, cada boleto representa una de las áreas de actuación de Cruz Roja, para visibilizar todo el trabajo que hacen cada día y hacer que la gente quiera tener todos aquellos boletos con los que más y mejor se identifique.
La historia de un sorteo que es mucho más que oro
El Sorteo de Oro nació en 1980 con una función: hacer que en Cruz Roja podamos estar cerca de las personas que son más vulnerables. Y hoy, más de 40 años después, en Cruz Roja mantienen ese compromiso.
Este año, el Sorteo de Oro se celebrará el 21 de julio en San Cristóbal de la Laguna, en Tenerife, donde poder contagiarse del carácter optimista de esta tierra y apoyarles en un año que no ha sido fácil .
¿Dónde se puede conseguir los boletos del sorteo de oro en Albacete?
La provincia de Albacete cuenta con 14 Asambleas Locales (Albacete, Almansa, Balazote, Casas Ibáñez, Caudete, Elche de la Sierra, Hellín, Madrigueras, Mahora, Munera, La Roda, Tobarra, Villamalea y Villarrobledo), desde las que distribuyen los boletos intentando llegar a todos los rincones de la provincia gracias a la implicación de su voluntariado y personal laboral.
"Tenemos un equipo de venta en calle que ofrece boletos en lugares concurridos de la ciudad".
También "contamos con importantes colaboraciones de empresas y organismos que, de forma gratuita nos distribuyen y venden boletos en sus oficinas de la provincia, como es el caso de GLOBALCAJA, CONACO (supermercados Superalba y Cash)".
Por último, son muchos los acuerdos puestos en marcha desde la oficina central con diferentes empresas y organismos que tienen presencia en nuestro territorio: Administraciones de Lotería, Banco de Sabadell, Banco de Santander, BBVA, Carrefour EESS, Cepsa, Correos, Galp EESS, ONCE, Repsol EESS, Supercor, Supermercados Consum, Supermercados Clarel y Cofares.
Desde Cruz Roja quieren agradecer a todas las personas que cada día apoyan, a través de la compra de boletos del Sorteo de Oro, la labor solidaria que hace Cruz Roja. Gracias a todas las personas voluntarias y vendedoras por su entrega, simpatía y profesionalidad en la venta del Sorteo de Oro. Gracias a todas las empresas, establecimientos y organizaciones que nos ayudan a difundir y vender los boletos del Sorteo de Oro por toda España y que hacen que nuestro mensaje llegue hasta el último rincón.
Y, sobre todo, gracias al pueblo de San Cristóbal de la Laguna por acogernos este año para celebrar juntos el sorteo de Oro 2022 y a todas las personas que hacen posible que se siga celebrando cada año.