
FOTO: AlbaceteCapital
El Diario Oficial de la Comunidad Autónoma publica este martes, 23 de enero, la Declaración de Impacto Ambiental positiva que desbloquea el proyecto de transformación de regadíos en Elche de la Sierra y Liétor, “un proyecto en el que hemos venido trabajando, paralizado en la pasada Legislatura, y fundamental para consolidar el sector agrario en esta comarca”.
La importancia está en que la DIA afecta a 1.100 hectáreas repartidas en ambos términos municipales, suelos cultivados con orientaciones productivas de labor de secano, almendro, olivar y una parte de viña, que hasta ahora se han visto lastrados por una situación de "marginalidad respecto a los costes de cultivo actuales", tal y como apuntaba hace casi dos años el director provincial de Agricultura en Albacete.
Ahora, con este visto bueno de Medio Ambiente, las 200 familias que viven de los cultivos que producen estos terrenos, están pendientes de la autorización de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) para la ejecución material de los pozos, con una dotación de 1 hectómetro cúbico y que permite que entre 800 y 1.000 metros cúbicos por hectárea, “suficiente para cultivos leñosos y garantizar las producciones gracias a la conversión de este regadío”. Producción cuyo 50%, según ha avanzado Martínez Guijarro, ya están acogidas a la agricultura ecológica.
El Gobierno regional prevé que este proyecto que ha contado como promotor la Comunidad de Regantes ‘Derramadero-Campillo’, pueda iniciarse en el plazo de un mes para iniciar la ejecución de las obras y las conducciones de agua.
Un proyecto que arrancó bastantes años atrás y es importantísimo para la consolidación del sector agrario en estos municipios.