Los vecinos de Góntar, pedanía de Yeste, han visto cómo la crecida del río Zumeta les ha dejado intransitable el principal acceso a su pedanía. Las últimas lluvias han provocado la crecida de este río que ha llegado a saltar el puente, dejándolo completamente inundado e impracticable al paso de vehículos. Se quedan, por lo tanto, prácticamente incomunicados.
Es una situación que se repite año tras año, cuentan los propios vecinos. "Nos quedamos incomunicados por la crecida del rio Zumeta teniendo que hacer un recorrido de aproximadamente 100 km, cuando lo normal son 4 km", se queja Marta Martínez, residente en Góntar. Y es que, mientras que por el puente llegan a Yeste en cuestión de pocos minutos, ahora, con la carretera inundada tienen que salir inevitablemente por la carretera que une esta pedanía, donde residen unos 70 vecinos, con Nerpio, ampliando el timepo de viaje hasta las dos horas. A esto se suma, dice Marta, que "la carretera está fatal".
La crecida del río cortó el paso por el puente este jueves en torno al mediodía, y hoy, 24 horas después, seguía igual. "Nos pilló de sorpresa. Muchos vecinos habían ido a trabajar y a la que volvían se encontraron con el paso cortado por el agua" explica esta joven vecina de Góntar. Lo mismo ha narrado a esta redacción la alcaldesa de Yeste, Cortes Buendía, que aseguraba que llegó a producirse un accidente, ya que un vecino trató en vano de cruzar con su vehículo, que finalmente se salió de la carretera.
Cuestión de competencia
La queja de los vecinos es que el puente ahora inundado, completamente cubierto por el agua, es un puente que viene dando estos problemas desde hace años. Es por ello que llevan años reclamando la mejora de esta infraestructura que no termina de llegar. El problema es de competencia. Según la alcaldesa la infraestructura es competencia de la Confederación Hidrográfica del Segura, que llegó incluso a tener, hace años, un proyecto para construir un puente nuevo que no quedara cubierto cuando el caudal del río creciera en época de lluvias y de deshielo. Pero el proyecto jamás llegó a materializarse. "Cuando yo llegué a la Alcaldía les pedí que hicieran un puente mayor", insiste la alcaldesa que asegura que enviará un escrito a la Confederación para insistir en la necesidad de dicha construcción.
Pero la Confederación del Segura no está de acuerdo y niega que sea el organismo responsable de esta infraestructura. Así lo ha asegurado el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Miguel Ángel Ródenas, a esta redacción. Ródenas explica que este puente es "un paso inundable" y que en todo caso es el Ayuntamiento quien tiene que hacerse cargo de él, o en su defecto la Diputación o el Gobierno de Castilla-La Mancha. No ha negado que hace años hubiera un proyecto, de la propia Confederación, pero dice que a día de hoy está descartado.
Sea como fuere los vecinos de esta pedanía de Yeste exigen un nuevo puente que no les deje incomunicados, algo que, dice Marta Martínez, supone un riesgo si se tiene en cuenta que la gran mayoría de ciudadanos de Góntar son de avanzada edad y "que en cualquier momento pueden necesitar asistencia médica".