Las obras de Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) han comenzado este lunes con la puesta de la primera piedra, acto en el que ha participado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el consejero de Educación, Ángel Felpeto, y el alcalde de Albacete, Manuel Serrano. Con este paso se pone en marcha la cuenta atrás para ver convertida en realidad una de las reivindicaciones del barrio de Imaginalia, una zona de ampliación de la ciudad. El centro, que será el número 36 de la capital albaceteña, estará ubicado en la Avenida de la Ilustración del distrito de Imaginalia y contará con 6 aulas de Infantil y 12 de Primaria, si bien se prevé la posibilidad de que en el futuro, ante el crecimiento de la población escolar en la zona pueda ampliarse a nueve y 18, respectivamente.
El proyecto contempla igualmente distintas aulas para tutoría, psicomotricidad, música, biblioteca, tutorías, aula de usos múltiples que podrá ser utilizada como salón de actos o comedor, sala de profesores así como espacios administrativos.
El nuevo edificio docente, que forma parte del Plan de Infraestructuras Educativas 2015-2019, impulsado por el Ejecutivo autonómico, tendrá una capacidad inicial para 450 alumnos y aulas para tutoría, psicomotricidad, música, biblioteca, salón de actos, comedor, sala de profesores y espacios administrativos, además de las clases.
La superficie total construida rondará los 3.300 metros cuadrados, incluyendo una pista polideportiva, y el presupuesto de la obra, que tiene un plazo de ejecución aproximado de doce meses, supera los 3,2 millones de euros.

Consuelo Díaz, arquitecta, explicando el proyecto. FOTO: Lourdes Cifuentes.
Tal y como ha asegurado el titular de Educación, el plazo de ejecución de las obras es de 12 meses, y por lo tanto, este centro “comenzará a funcionar en el curso 2020-2021”.
La capital necesita cuatro colegios
El centro que este lunes comienza su construcción es uno de los que se viene demandando por el Ayuntamiento de la ciudad de Albacete desde hace años. No en vano el solar fue cedido al Ejecutivo Autonómico en el año 2010, durante la presidencia del socialista José María Barreda. Son cuatro en total los que necesita la ciudad debido a la demanda en las zonas de expansión de la ciudad, esencialmente en los barrios Imaginalia, Universidad y Facultad de Medicina y San Antón Abad.
Con el inicio de las obras del CEIP del barrio Imaginalia, y la licitación del ubicado en el barrio de Universidad (cuyos terrenos fueron cedidos por el Ayuntamiento en el año 2008) se cubrirán parcialmente las necesidades de la ciudad de Albacete, pero aún faltarían dos centros más, en los barrios Facultad de Medicina y San Antón Abad (éste último solicitado hace unos meses por el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano). Comprometido por la Junta, el colegio del distrito de Facultad de Medicina está en la agenda del Ejecutivo autonómico para la próxima Legislatura.
Por su parte el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha destacado la “colaboración leal institucional” que va a dotar de una infraestructura educativa a la ciudad de Albacete. “La educación s la mejor herramienta para la igualdad, respeto, integración social y para dar oportunidades”, ha destacado Serrano, que ha recordado que, desde el año 2007, el Ayuntamiento viene reivindicando ésta y otras infraestructuras educativas y sanitarias.
“La Junta tiene a disposición los terrenos”, ha dicho el regidor, que ha apuntado que el terreno donde se va a levantar este CEIP fue cedido por el Consistiro en el año 2010.
20 millones para reformar y ampliar 270 centros educativos de la provincia
Tras la puesta de la primera piedra, el consejero de Educación ha anunciado que el Ejecutivo Autonómico comenzará la redacción del nuevo Plan de Infraestructuras Educativas para Albacete capital y provincia este 2019. Un plan que se prolongará durante la próxima legislatura, actuando en 270 centros educativos con un presupuesto de 20 millones de euros. Según ha explicado el consejero de Educación, Ángel Felpeto, casi todos “tendrán alguna inversión”, y ha detallado, que 12,5 millones de euros serán para reformas integrales y ampliación; 5 millones para obras RAM; 2,5 millones para instalaciones deportivas; y 1,5 millones para pequeñas reformas.