Con una cuenta atrás y tras un espectáculo al aire libre en plena Plaza del Altozano la ciudad de Albacete se ha encendido de navidad. Ha sido este viernes por la tarde cuando se ha encendido este alumbrado en la capital.
"Es una tarde especial y mágica, aseguraba el alcalde de la ciudad", Javier Cuenca, que aseguraba que con este encendido se da también comienzo al espíritu navideño para todos aquellos que a partir de ahora y hasta el próximo 6 de enero paseen por las calles tanto de la capital como de las pedanías.
"Juntos creamos magia", es el eslogan elegido por Ayuntamiento y Foro del Comercio para esta campaña navideña y todo con el objetivo de que "todos nos involucremos con la navidad y la navidad sea todo un éxito", añadía Cuenca.
Para darle ese color especial a las calles de la ciudad de Albacete se han instalado 250 arcos decorativos en hasta 100 calles, entre las que se incluyen las plazas de las pedanías.
Como viene siendo habitual el alumbrado se encenderá cada tarde a partir de las 18:30 horas, y desde el 2 de diciembre hasta el 20 de ese mismo mes, se apagará a las 22:30 horas.
Iniciada la navidad, propiamente dicha, a partir del 21 de diciembre las luces se apagarán a las doce de la noche, y así hasta el 6 de enero, último día de iluminación de la ciudad.
Un encendido diferente
El encendido prometía ser diferente al de otros años y lo han conseguido. Decenas de personas han disfrutado del espectáculo musical organizado en la Plaza del Altozano minutos antes de que el interruptor diera paso a los colores de la Navidad.
Objetivo, incentivar las compras
Que el encendido de las luces de navidad se haga antes del inicio del puente de la Constitución no es una casualidad. El objetivo es atraer a visitantes y turistas, además de los vecinos de la capital, para incentivar así las compras. Y es que el comercio se juega en la campaña de navidad el 20% del total del volumen de negocio de todo el año.
- Luces de Navidad. Foto de archivo