El 20 de enero entró en vigor el nuevo calendario de vacunación infantil en la Comunidad Autónoma. Dicho calendario recoge una modificación importante con respecto al previo, incorporándose para su administración a los doce años la vacuna tetravalente frente a meningococos de los serogrupos A, C, W e Y.
Esta nueva vacuna viene a sustituir a la que hasta ahora se venía administrando a esa misma edad y que protegía únicamente frente al meningococo del serogrupo C.
En la provincia de Albacete estas vacunas estarán disponibles tanto en todos los Centros de Salud del Sescam, como en los consultorios de la provincia. Además, hay nueve puntos de vacunación autorizados: cinco en Albacete, Tres en Hellín y uno en Villarrobledo.
Los ciudadanos tendrán a su disposición en los centros sanitarios información al respecto de todos los detalles de esta campaña vacunal tanto en soporte físico, a través de cartelería, folletos, carnet de vacunación, como a través de las páginas web https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/vacunacion/infantil y de la Junta, www.castillalamancha.es/gobierno/sanidad.
Vacunación de rescate
Además, este año 2020 se inicia una campaña de captación activa y vacunación de rescate para adolescentes y adultos jóvenes, realizándose a lo largo de este año la vacunación de varias cohortes que comprenden a los nacidos entre el año 2001 y 2003. Paulatinamente, en el transcurso de tres años, se completará la vacunación de todas las cohortes incluidas en dicha campaña.
La finalidad de esta intervención de vacunación de rescate es, por una parte conseguir una mejor inmunidad individual y de otra, al incidir sobre la disminución del número de portadores de meningococo, inducir una mejor inmunidad colectiva, con lo que se protege a los grupos más vulnerables a la enfermedad.
En concreot, se administrará una dosis de vacuna tetravalente a las chicas y chicos nacidos entre 2001 y 2007, con objeto de dificultar la circulación de esta bacteria entre la población y generar un nivel de inmunidad colectiva o de grupo mediante la vacunación de jóvenes y adolescentes. Para ello se vacunará de la siguiente manera: en 2020 se ofertará la vacunación a los nacidos y nacidas entre 2001 y 2003, en 2021 se ofertará la vacunación a los nacidos y nacidas en 2004 y 2005 y en 2022 se ofertará la vacunación a los nacidos y nacidas en 2006 y 2007.