La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha organizado varias jornadas sobre seguros agrarios en Higueruela y Hellín donde han congregado a cerca de cien personas que han podido conocer de primera mano las novedades en seguros agrarios puesto que en Higueruela ha sido Cruz Ponce, directora general de Agricultura y Ganadería, quien ha aludido a la firma de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con Agroseguro para anticipar la parte de subvención en la región para que así suponga una reducción inicial en el coste a los agricultores y ganaderos.
Estas jornadas están organizadas por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha en colaboración con ENESA, Entidad Estatal de Seguros Agrarios, son uno de los esfuerzos de UPA por llevar una campaña divulgativa con la participación de agentes agrarios y especialistas en el ramo de los seguros agrarios a los rincones de nuestra región. En esta ocasión se ha realizado en el salón de actos del Ayuntamiento de Higueruela, con la participación del Alcalde del municipio que ha mostrado su compromiso con los profesionales del sector.
“La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos es consciente de la necesidad de llevar la información y su aplicación directa en los seguros de ahí que haya desarrollado un calendario de charlas divulgativas tanto en la provincia de Albacete como en la de Ciudad Real como en otras provincias de la región”, ha explicado Julián Morcillo, secretario general de UPA Castilla-La Mancha. “Sin ir más lejos, el próximo lunes se celebrará una charla divulgativa en Tarazona de la Mancha y el miércoles otra en Ontur. Es más que notable este esfuerzo; porque sabemos que los agricultores y ganaderos agradecen la información sobre las novedades en los seguros”, ha apuntado Morcillo.
Se han tratado novedades del seguro para explotaciones vitícolas y muchos aspectos técnicos, así como determinados daños ocasionados en las explotaciones como el pedrisco o la creciente plaga de conejos. Debido al formato de las charlas, que se caracterizan por la amplia participación y la cercanía de los ponentes, resultan de lo más interesante para los participantes: conocen detalles de las cláusulas que cubren los módulos, fechas urgentes, entre otras.
Pedro González, responsable de Seguros de UPA en la región ha explicado que la organización está siempre disponible para las necesidades de los agricultores, “recordamos las fechas, lo que cubren los módulos y los pequeños detalles que vayan surgiendo”. En este sentido González ha recordado las distintas herramientas de que dispone la organización agraria como la web de Campo Seguro y su aplicación móvil, cada vez más usada por muchos profesionales. González ha recordado que los seguros “son como un traje a medida. Cada explotación es de una manera”
Desde UPA Castilla-La Mancha se pretende remarcar la importancia de jornadas divulgativas como herramientas de información para llevar de primera mano a los agricultores el sistema de seguros agrarios. Se trata de concienciar a los profesionales del sector de la necesidad de poseer una herramienta indispensable para gestionar las adversidades tanto climáticas como de otro tipo que año tras año se dan en este sector.
