
Alcorques recubiertos de caucho. Foto: Unidas Podemos Albacete
El grupo municipal Unidas Podemos cree que hacer de Albacete una ciudad más verde y sostenible ambientalmente "no pasa por aumentar la superficie de recubrimiento de caucho en los alcorques de los árboles, por mucho que incidan en las ventajas que este material tiene".
"Nos preocupa además que con la excusa de estas supuestas ventajas el uso del caucho se convierta en tendencia porque por muy reciclado que sea este material no vemos qué beneficios puede tener para la biodiversidad y creemos que entra en absoluta contradicción con lo que entendemos por natural", señala la formación.
Unidas Podemos entiende que el caucho pueda ser la solución idónea para casos excepcionales. "Por ejemplo, su colocación en los alcorques de los árboles del Recinto Ferial ha servido para evitar que durante la celebración de la Feria fueran a parar a ellos los restos de bebida y otros desperdicios, lo que no sólo perjudicaba a los árboles sino que además la acumulación de líquido provocaba un olor muy desagradable".
Tal y como ha señalado la concejala Celia Sevillano, “lo que no compartimos es que se abuse de su uso en otras zonas de la ciudad. La remodelación de la Plaza de los Depósitos del Sol es un ejemplo de que al final lo que se impone es lo que resulta más fácil para la empresa responsable de las zonas verdes de la ciudad, ya que, a diferencia de la arena, el caucho requiere un bajo mantenimiento”.
"Y esta es en realidad la ventaja del caucho, porque aunque se asegura que este material es inocuo para los árboles porque es perfectamente drenante, desde Unidas Podemos pensamos que no es la solución más adecuada para retener el abono y el fertilizante", añaden.
Unidas Podemos indica que "tenemos claro que los alcorques deben proteger a los árboles y contribuir a su conservación, así como proporcionar seguridad a los peatones, pero abogamos por una solución más natural y también más estética, y no por la solución más cómoda para la empresa que se encarga del mantenimiento".
Además, "si el problema es que los alcorques presentan suciedad porque la gente los utiliza para arrojar colillas u otros desperdicios, desde el Ayuntamiento deberían adoptarse medidas para evitar este tipo de hábitos incívicos, en lugar de recurrir a lo fácil", concluye la formación.