
La moción, presentada por Ciudadanos, incluye la petición de reducir 1,5 hectómetros de agua que el Ayuntamiento destina a riego de zonas verdes. Imagen de archivo.
Ha sido la primera de las mociones en votarse en el primer pleno de 2018 del Ayuntamiento de Albacete y ha salido adelante con los votos a favor de todos los Grupos Municipales y del concejal no adscrito, Pedro Soriano. Todos se ha puesto de acuerdo para que se tomen medidas de reducción del consumo público de agua. El partido ha aprovechado que la Confederación del Júcar ha solicitado a todos los municipios de más de 20.000 habitantes, es el caso de Albacete, que elaboren un Plan Municipal de Emergencia ante posibles situaciones de sequía, como la actual.
En la moción se incluye que se tomen medidas para incentivar el descenso del consumo de agua en los hogares, lo que incluye una campaña publicitaria por parte del Ayuntamiento de Albacete, pero también ha pedido que el se reduzca en 1,5 hectómetros el agua que consume el Consisstorio en riegos.
Desde Ganemos Albacete se ha reprochado a Ciudadanos que la moción no ahonde en el convenio de Alarcón, donde se establece el pago de uso de agua para abastecimiento en la capital, en época de sequía, toda vez que han denunciado el "incumplimiento e inacción" del Equipo de Gobierno de la modificación de la ordenanza para la taria de grandes consumidores en la ciudad. Una modificación que, según ha dicho Héctor García, concejal de Ganemos, establecía una evaluciación semestral y la obligatoriedad de instalación de sistemas de gestión ambiental a los que se acogieran a la tarifa de grandes consumidores, que no se habría cumplido.
También ha recordado que desde su Grupo Municipal se ha denunciado en varias ocasiones que los riegos de la ciudad no son lo "suficientemente inteligentes" que deberían ser. Se refiere a que el agua de riego sale de la zona verde, mojando aceras o carriles bici.
Por su parte, el PSOE ha tildado de moción de "oportuna porque se refiere a una petición de la Confederación del Segura" por lo que "no tenemos más remedio que apoyar esto", ha dicho Juani García que ha pedido que se haga algo más porque la sequía es un mal que afecta a consecuencia del cambio climático, toda vez que ha reprochado al Equipo de Gobierno que no se haya hecho nada a este respecto desde el Ayuntamiento.
Finalmente la concejal de Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja, aseguraba en el Pleno que ya se está elaborando el citado plan de emergencia que solicita la CHJ.