
XXI Certamen de Libros Gigantes y Proyectos Lectores. Foto: Ayuntamiento de Albacete
El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha participado en la entrega de premios del XXI Certamen de Libros Gigantes y Proyectos Lectores, organizado por las Bibliotecas Escolares en Red y la Biblioteca Pública del Estado en Albacete con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, que cada año tiene lugar el 23 de abril.
Emilio Sáez ha dado la bienvenida al alumnado que representaba a la veintena de centros educativos que han concurrido a este certamen, y que cuenta con una tradición de dos décadas, siendo un referente de la animación a la lectura en toda la región e, incluso, a nivel nacional. “Es un acto precioso con el que celebramos el Día Internacional del Libro, una conmemoración con la que se busca fomentar la lectura para lograr el acceso universal a la cultura a todas las personas”, ha manifestado el alcalde.
Sáez Cruz ha felicitado a los participantes en este certamen, que incluye además de libros en papel, formatos digitales, y que este año se ha centrado en la filosofía como temática bajo el título 'Libros para pensar: libros que ofrecen preguntas, pero no dan una única respuesta'. “Los libros son nuestros fieles amigos y tenemos que cuidarlos, porque gracias a ellos podemos viajar sin movernos de casa y vivir millones de aventuras que de otra manera no serían posibles”, ha comentado Emilio Sáez, recordando que el 23 de abril también es Día del Derecho de Autor, “lo que aprovecho para destacar la importancia de cuidar a los autores y autoras de los libros, tanto desde las instituciones públicas, los centros educativos y los propios lectores y lectoras”.

XXI Certamen de Libros Gigantes y Proyectos Lectores. Foto: Ayuntamiento de Albacete
Antes de dar comienzo al acto, el alcalde ha subrayado “la gran labor que día a día ejerce la comunidad educativa en el fomento de la lectura, abriendo a la sociedad y a las administraciones públicas una actividad que es un referente la animación a la lectura en toda la región e incluso a nivel nacional, pues desde hace dos décadas nuestra ciudad acoge esta iniciativa”, una idea que, por cierto, nació de Tina Gallardo y de Juan Manuel de la Cruz, director de la Biblioteca Pública del Estado en Albacete, recientemente jubilado, a quien el alcalde ha agradecido su aportación a la cultura albaceteña.
A este acto, que ha tenido lugar en el Auditorio Municipal también han asistido la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, y el diputado de Cultura, Miguel Zamora; así como otros representantes de la Corporación Municipal como el vicealcalde de Albacete, Vicente Casañ o el edil de Educación, José González.