El Cine Capitol ha acogido la presentación de la ‘Enciclopedia del Albacete Balompié, De Blanco a Blanco’: un trabajo de ardua investigación por parte del periodista Francisco Villaescusa que, además de un repaso pormenorizado a las y los protagonistas del club desde su creación, vendrá a cambiar su Historia.
Y es que, con hasta cinco tipos de documentos distintos, viene a demostrar que el Alba no data de 1940, sino de 1939, siendo tan fidedignas las fuentes que ya desde la propia entidad se ha solicitado tanto a la Liga de Fútbol Profesional como a la Real Federación Española de Fútbol al cambio de fecha de nacimiento oficial del Albacete Balompié.
El presidente de la Diputación, socio del club desde hace años y gran aficionado al fútbol y al conjunto blanco, ha disfrutado a lo grande y ante “una alineación de lujo” de este gran encuentro que el Alba ha ‘jugado’ esta noche en el que ha calificado como “el mejor escenario posible, porque sólo un cine (y no uno cualquiera) podría estar a a altura de este ‘partidazo’ de película que, nada más y nada menos (y veníamos sin saberlo…) cambia la historia de nuestro alba…”.
"Envidia" de los clubes del máximo nivel
Santi Cabañero ha felicitado al autor por el gran descubrimiento pero, sobre todo, “por ‘el trabajazo’ que lleva haberlo descubierto, como lo lleva cada párrafo y cada imagen que componen este auténtico ‘tesoro’ plagado de ‘joyas’: joyas con nombre de futbolistas, joyas con nombre de hitos y momentos inolvidables, joyas con nombre de fechas señaladas, joyas con nombre de anécdotas, de datos y de curiosidades dignas de una enciclopedia como ésta” ha señalado, frente a distintos ‘personajes’ clave de esta historia, como Benito Floro, César Ferrando, Julián Rubio, Maite Martínez, Juanito, Leo, Monroy, Rafael Candel, Catali, Padilla, Epifanio (el abonado nº1), Manu Fuster, Fran Noguerol, Kike (capitán del Genuine) o Ángel Contreras, entre otros.
El presidente ha resaltado el “valor incalculable” de esta enciclopedia, mostrándose convencido de no exagerar al decir que “ningún club del máximo nivel, con todos los títulos nacionales, continentales e intercontinentales posibles en sus vitrinas, tiene el lujo de contar con algo así”.
Dirigiéndose a Villaescusa, ha ensalzado la forma en que, como si nada, ha cambiado la historia de un club inmenso y tremendamente especial para mucha gente, “del club de nuestras vidas; el de nuestros padres y madres y el de nuestros hijos e hijas..”. Y que lo haya hecho “regalándonos más historia, en forma de un año más; pero también en forma de todos y cada uno (repito, todos y cada uno) de los protagonistas que han sido y son parte de esta ‘trama’ emocionante hasta el tuétano para tanta gente” ha afirmado.
Cabañero ha elogiado el índice alfabético que incluye este trabajo, con cada uno de los jugadores que ha vestido la camiseta, aunque haya sido 1 minuto, haciendo así protagonistas (porque lo son) a “personas injustamente desconocidas para la afición porque no salían en ningún ránking”, de goleadores, de ‘jugones’, de ‘paradones’…: “No sólo has ‘extendido’ la historia cambiando el nacimiento del Alba, sino que la has agrandado con gente, con instantes, con momentos únicos sin los que ninguna historia valdría nada”, ha subrayado.
‘Enciclopedia del Albacete Balompié, De Blanco a Blanco’ es, además, un repaso histórico no sólo desde el origen del Albacete Balompié, sino desde la propia llegada a Albacete del fútbol, allá por 1917, de manos de un pedagogo y político alicantino, Franklin Albricias, que da nombre a una calle en la ciudad de Albacete y a una plaza en Alicante (donde fue presidente de la Diputación, tal y como ha comentado Cabañero).
Durante el acto, presidido por una alineación de excepción a la altura de una sorpresa como este cambio histórico del nacimiento del Albacete Balompié, se han vivido distintos homenajes. Por ejemplo, a Mati Martínez y a personas muy vinculadas a la fundación del club (como distintos familiares de Mkatarredona, Monzón y Tabernero). A nivel institucional, además del presidente provincial, han disfrutado de la cita el alcalde de Albacete y el delegado provincial de la JCCM, entre otros.
Conducido por Vicente Albujer, una de las grandes ‘voces’ para mucha gente de los partidos del Alba por toda la provincia, el evento ha completado el aforo de aficionados, aficionadas y múltiples rostros conocidos; todos y todas, amantes de un Alba... con mucha historia.