De la mano de Globalcaja y UPA CLM se quiere dar voz a los agricultores de la región en los posibles cambios de una política que ha transformado la agricultura de Castilla-La Mancha
Los cambios que puede traer la Política Agraria Común (PAC) en el horizonte del 2020 y que afectará de lleno a los agricultores de la región serán el eje central de las Jornadas que el próximo día 25 de mayo desarrollaran la Unión de Pequeños Agricultores y Globalcaja.
Y es que, cualquier mínimo cambio en la normativa europea tendrá consecuencias para la Castilla-La Mancha, segunda región por cantidad de superficie del territorio nacional.
“Se va a hablar de la PAC que queremos en el 2020 ya que hay muchos conceptos ( medioambientales, económicos,..) de los que depende el 30% de nuestra PAC”, explica Alberto Marcilla, director de Banca Rural de Globalcaja.
Lo saben bien desde esta entidad, que lleva 50 años gestionando la PAC de sus clientes y que ha visto cómo en ese tiempo se han hecho hasta 4 reformas además de cambios a menor escala.
Esta jornada se celebrará el próximo 25 de mayo en el Palacio de Congresos de Albacete y contará con “los mejores”, con aquellos que más saben de la Política Agraria Común. “Tienen cabida organizaciones agrarias, ecologistas y demás para que cada uno pueda explicar qué quiere que contenta la reforma que, todo apunta, se aplicará a partir del 2021”, apunta Marcilla.
Desde febero en “modo PAC”
Lo que hace que Globalcaja sea la entidad que más expedientes de la PAC tramita campaña tras campaña es, además de los 50 años de experiencia a sus espaldas, que cuentan con una red de oficinas integradas en el mundo rural haciendo que con la llegada del mes de febrero se pongan en “modo PAC”.
De las 300 oficinas que tienen en Castilla-La Mancha, el 70 por ciento se ubican en municipios de menos de 1500 habitantes. “Esto nos hace ser sensibles a los problemas de nuestros clientes que en esos pueblos están relacionados con el campo”, añade el director de Banca Rural de Globalcaja. Precisamente esa cercanía a sus clientes, a las necesidades de campo, les lleva a estar año tras año en la Feria de la agricultura y la ganadería de Albacete, Expovicaman.