Una IU para una Nueva Región, que aspira a conseguir el apoyo de la militancia y simpatizantes de Izquierda Unida en Castilla-La Mancha, en la próxima celebración de la XIV Asamblea Regional de IU CLM, ha llevado a cabo un acto informativo en Alcázar de San Juan para dar a conocer los detalles del proyecto político y organizativo que aspira a ganar el proceso asambleario que se está desarrollando en Izquierda Unida de Castilla-La Mancha, y que elegirá nueva dirección para la formación de izquierdas castellanomanchega.
El acto, que se celebró en el Centro Social de Alcázar de San Juan, contó con asistentes, no solo de Alcázar de San Juan, sino que hasta allí se desplazaron varios afiliados, simpatizantes e interesados de pueblos vecinos de la comarca.
Estos pudieron, además de conocer de primera mano por parte del propio candidato a coordinador regional, saber más de Una IU para una Nueva Región por parte de dos de los ponentes del documento político y organizativo que esta alternativa ha presentado a la XIV Asamblea Regional de IU CLM.
Miriam Salgado, Coordinadora Local de Pedro Muñoz, y Pedro Mellado, concejal de IU en Miguelturra, fueron los encargados de exponer algunos de los puntos y características que definen políticamente y organizativamente a Una IU para una Nueva Región.
Salgado, se encargó de relacionar Una IU para una Nueva Región con la propia provincia de Ciudad Real, destacando las características que van a potenciar la actividad política y social de Izquierda Unida en Ciudad Real.
Miriam Salgado: “Tenemos se capaces de poner a las clases populares y las clases trabajadoras en el meollo del conflicto”.
Mellado, por su parte, enumeró los principios organizativos que Una IU para una Nueva Región ha diseñado para potenciar la actividad interna y externa de Izquierda Unida en toda la región.
Pedro Mellado: “Creemos que tenemos pendiente en Castilla-La Mancha un trabajo para que Izquierda Unida sea una fuerza hegemónica en el movimiento político y social”.
Juan Ramón Crespo, candidato a Coordinador Regional de IU CLM, declaraba estar representando en Castilla-La Mancha, el proyecto político que Alberto Garzón llevó a la XI Asamblea Federal de IU y que resultó ganador por un amplio margen.
Para Crespo, trasladar ese proyecto a nuestra región es totalmente necesario porque según este: “llevamos mucho tiempo sin ser referente en Castilla-La Mancha”.
Para Juan Ramón Crespo, la voz de IU CLM se tiene que escuchar con claridad, pero no con una voz cualquiera, no con una voz más de un partido que se denomina de izquierdas, sino lo que se pretende es que IU CLM se convierta en un referente, en un motor de creación de un movimiento político y social; donde lo institucional este íntimamente relacionado con la calle, y la calle esté representada allí donde IU esté representada en las instituciones.
Crespo: “Queremos ser referentes, motor, de un movimiento político y social. Queremos hacer una alianza con todas las organizaciones que se denominen de Izquierdas. Queremos hacer un bloque donde todos y todas tiremos hacia delante en la propuesta y la reivindicación. Queremos en definitiva que no pase lo que ha pasado en el PSOE: Que 17 personas no puedan decidir por un colectivo”.
Juan Ramón Crespo, continuaba explicando que Una IU para una Nueva Región es un proyecto que quiere que Izquierda Unida, se convierta en un bloque político y social, tan colectivo, plural y tan participativo, que no sea una dirección mínima la que decida por todos y todas.
Por lo tanto, y en palabras de Crespo: “IU CLM debe apostar por lo colectivo y la pluralidad. Y desde el debate y la movilización, dar respuestas a los problemas que tienen los ciudadanos. No serviría de nada si no fuéramos capaces de articular propuestas creíbles y validas para los cientos de miles de ciudadanos y ciudadanas que lo están pasando canutas, y que ni el PP dio solución, ni el PSOE García-Page está dando solución. IU CLM debe ser motor para dar solución a todos eso problemas”.
Por lo tanto, para Una IU para una Nueva Región, la alternativa a las políticas antisociales del PP, no está en las políticas antisociales del PSOE, sino que está en la Convergencia, en la Unida Popular y en la propuesta colectiva que entre todos y todas seamos capaces de lanzar a la ciudadanía.
Deja un comentario