Más de medio millar de personas han participado en el acto del cierre de Campaña de Unidos Podemos en Albacete. Un acto en el que han estado la candidata por al Congreso y al Senado, Teresa Arévalo y Carmen Fajardo, respectivamente. También han asistido miembros de Podemos autonómicos como José García Molina, y Virginia Felipe y de Podemos nacional como Juan Carlos Monedero.
El acto que tenía un pateamiento de fiesta ha contado con la participación de numerosas personas de la actualidad política y social de Albacete y Castilla-La Mancha, así como de los grupos que componen al coalición Unidos Podemos, Equo e Izquierda Unida. El evento ha comenzado con la participación del cantautor albaceteño Manuel Luna.
Juan Carlos Monedero ha afirmado que “hay una parte del electorado del Partido Socialista que aún no sabe si su voto servirá para un gobierno de cambio o para que termine gobernando el PP”, por ello a estas personas les ha pedido el voto “que no duden y si quieren un cambio tienen en Unidos Podemos la opción que responde a los sueños”. Además el dirigente de Podemos ha afirmado que “en España no hay siete millones de corruptos y por tanto yo no quiero que ni Rita Barberá, ni Granados, ni Cotino, ni Barcenas, lean que cada voto al partido popular un apoyo a su quehacer corrupto”, y ha llamado a la reflexión del voto limpio y honrado: “por tanto quiero invitar a los votantes del partido popular si quieren una España atravesada por casos de corrupción”.
Palabras para el Brexit
Juan Carlos Monedero, ha tenido palabras para hablar del Brexit, precisamente en la mañana en la que Gran Bretaña ha decidido por votación popular plantear su independencia de la Unión Europea. “Los vampiros no pueden decirnos que no tengamos miedo de los monstruos”, ha afirmado Monedero quien además ha indicado que “Los responsables de las políticas de ajuste, de atacar a los pueblos cuando quieren votar, del TTIP, que quieren acabar con la legislación medioambiental son enemigos de los pueblos” algo que sumado a las políticas netamente económicas van en contra de los planteamientos que dan origen a la Unión Europea. Además, Monedero ha reflexionado recordando que “el nacimiento de Europa es precisamente para frenar al fascismo”, y ha planteado que “sólo vamos a recuperar Europa cuando los vecinos de Europa entiendan que tienen que estar unidas contra el terrorismo financiero”.