
Suelta de globos celebración Día Mundial concienciación Autismo. Foto: Facebook Asociación Desarrollo.
En Castilla-La Mancha se han diagnosticado recientemente unas 1.500 personas, de las cuales 650 son menores de edad y 850 son mayores de 18 años, con un incremento de la prevalencia de este trastorno del espectro autista que se situó en 2012 en un caso por cada 100 nacimientos.
El Consejo de Gobierno de hoy ha aprobado un incremento del apoyo económico que el movimiento asociativo recibe en forma de subvención del Gobierno regional que se eleva un 7.25% hasta situarse en 933.000 euros, tres veces más que la media del presupuesto de CLM para este año.
Para la detección precoz de esta dolencia, la consejería de Sanidad anunciaba el pasado 2 de abril la puesta en marcha del Área Integrada del Plan de abordaje multidisciplinar para TEA en 2016 y su especialización en la formación de equipos para 2017, para que estos profesionales de la sanidad pública regional puedan relacionar la atención primaria con los dispositivos de salud mental infanto-juvenil.
Protocolo de coordinación en atención temprana
Para avanzar en un protocolo de coordinación de las consejerías de Sanidad, Educación y Bienestar Social en atención a las personas con TEA, se crea una “comisión regional de atención temprana que promoverá el diagnostico precoz, la intervención precoz y la inclusión socioeducativa de niños TEA”, ha anunciado la consejera, “con nuevo programa de intervención en atención temprana centrada en el entorno” en el que las familias tendrán una participación prioritaria.
En lo referido a educación, el Gobierno regional mantendrá las 27 aulas TEA existentes en la región, mientras que para fomentar la integración socio-laboral se va a aprobar un Plan de formación y empleo para personas con discapacidad, en colaboración con el comité regional de representantes de entidades con discapacidad de la región (CERMI CLM) en el que está integrada la federación regional de autismo.