Queda un mes justo para que Las Puertas de Hierro se abran un año más dando por inaugurada la Feria de 2016. La ciudad ya se prepara para este evento. Precisamente este fin de semana abría la tradicional Tómbola de Cáritas, que contará con la participación de 300 voluntarios. Y es que es uno de los iconos que antecede a la Feria; el próximo la retirada de las tascas. Señal inequívoca de que vienen feriantes con cachivaches para amenizar el septiembre de los más jóvenes.
Entre las novedades, quizá la más importante sea la creación de un Reglamento de Feria, que recibió el apoyo unánime de los grupos con representación municipal, y pondrá sobre la mesa las adjudicaciones y resignaciones de los arcos feriales. Una demanda que muchos sectores, incluida la FAVA, Federación de Asociaciones de Vecinos. Que tras cada Feria elabora un informe recogiendo el pulso de los vecinos. El año pasado el Presidente de la FAVA ponía como asignaturas pendientes, el Botellón, la adjudicación de arcos y la tendencia la ocio nocturno que calificaba de desvirtualización. El tema de los arcos de Feria no ha sido abordado, si bien es cierto que el reglamento era aprobado en el mes de Junio por el Pleno Municipal, y su modificación presupone cumplir con plazos, notificaciones, y otros requerimientos de la Ley de Procedimiento Administrativo Común. Sobre organización también se elaboró un debate a cuenta de los inicios, finales y fines de semana que debe contener la Feria. Las próximas Ferias podrán alargarse si así se decide por empezar o acabar en fines de semana.
Entre las peticiones para la Feria, los primeros fueron Ciudadanos Albacete, que solicitó un aparcamiento extra para la Feria. También Ganemos ha propuesto una reducción de programas impresos ya que según ha explicado este grupo político sobran, se tiran al suelo y se usa de manera poco eficiente. En lugar de imprimir más han pedido una mejor distribución.
Una Feria, esta que va a comenzar en 2016, para la que aún no hay manchegos. Pero pronto se conocerán.
Aunque la anécdota será el cartel, ya que hubo acusaciones de plagio, aunque realmente no fue así, simplemente se trató de una interpretación en las bases, y se cambió el cartel elegido, con el beneplácito del primer ganador que cedió ese privilegio. Y así se presentó en Fitur. Además también esta será la primera Feria que la ciudad lucirá la distinción de Oro de la Federación Regional de Floklore.
Música, ocio, devoción, tradiciones… pero hay otra realidad; El año pasado dos millones y medio de personas visitaron la ciudad, es decir multiplicaron por doce la población, y se movió una cantidad de dinero declarado de unos 65 millones de euros aproximadamente. Y es que la Feria de Albacete, a demás de ser un momento para la fiesta y el ocio, es el evento que más gente mueve de Castilla-La Mancha y uno de los que más riqueza genera en toda la región.