
Foto: Europapress.
El pleno del Ayuntamiento de Albacete ha decidido por unanimidad, que "alguna calle, plaza, avenida, parque, monumento o institución" de la ciudad lleve el nombre del diestro recientemente fallecido Dámaso González, para homenajear su figura como "torero y como persona".
Es el acuerdo al que se ha llegado tras la propuesta realizada por el concejal no adscrito, Pedro Soriano, a través de una moción en la que pedía que se pusiera su nombre en una calle; moción a la que el resto de grupos políticos se han sumado, pero añadiendo que el homenaje no se "limitase" solo a una calle, sino a cualquier lugar público o plaza, y que "se contara" con la familia del diestro para su elección.
Durante su intervención, Pedro Soriano ha argumentado que su petición no "prima" solo a Dámaso como torero, sino como "persona", por su "gran implicación" con la ciudad, y ha agradecido el apoyo del resto de concejales.
El responsable de Asuntos Taurinos, Alberto Reina, ha sido el encargado de añadir la petición del resto de ediles, asegurando que "es voluntad" del Ayuntamiento en pleno "recoger el sentir de los ciudadanos, y reconocer la trayectoria de Dámaso y su amor por Albacete" haciendo que su nombre "perdure en la historia" al ponerlo en un espacio público de "común acuerdo con su familia", y también con las asociaciones de aficionados taurinos, el tejido asociativo y los concejales de la corporación municipal.
Desde Ciudadanos han apoyado por primera vez una moción que parte de su excompañero de bancada. Por parte del grupo de Ganemos Albacete, su concejal Lola del Olmo, que ha recriminado a Soriano que les hiciera llegar su propuesta por "burofax", ha reconocido que "existe un respeto por la figura de Dámaso" y que "se le quería porque fundamentalmente era muy buena persona". Por ello, ha continuado, "merece" el reconocimiento de la ciudad. El PSOE también ha votado a favor.
Para concluir, Alberto Reina ha vuelto a insistir en que Dámaso González es una figura "muy querida" ya que a su labor profesional se suma su labor humanitaria, "ayudando siempre a los más desfavorecidos" y contribuyendo con asociaciones como Asprona o la Institución Benéfica Sagrado Corazón de Jesús (Cotolengo).
Un jardín para las cenizas de los fallecidos
Al margen de esta cuestión, el pleno ha tratado otros asuntos, como la propuesta del grupo municipal de Ciudadanos para la creación de un jardín en el cementerio para depositar e integrar las cenizas de los fallecidos que, según ha explicado su portavoz, Carmen Picazo, se hace "necesario" porque en la actualidad el 40 por ciento de las familias de Albacete eligen incinerar a sus fallecidos. Desde que se pusiera en marcha el crematorio municipal en el año 1993 se han realizado más de 6.000 incineraciones.
Por ello, consideran como "mejor alternativa" la creación de un jardín amplio, con vegetación y donde se puedan depositar las cenizas, enterrándolas en urnas biodegradables o vertiéndolas directamente, "como ya se hace en otras ciudades".
La moción, a pesar de salir adelante con el apoyo de todos los grupos, ha recibido las críticas del Partido Socialista, que la ha calificado de "postureo" al "quedar en el aire detalles importantes", ha indicado su concejal Marisa Sánchez.
En este sentido, han pedido que se modifique el reglamento del cementerio para "ver si hay espacio disponible", a lo que la portavoz del Partido Popular, Llanos Navarro, ha contestado que ambas cuestiones ya se están abordando, y que en poco tiempo se les hará llegar el borrador del nuevo reglamento "para que realicen las aportaciones que consideren".
Posada del Rosario como escenario
El pleno también ha aprobado por unanimidad la moción de Ciudadanos para delimitar y organizar las plazas del aparcamiento del parque periurbano de La Pulgosa, "ante los problemas" cuando concurre mucha gente; apoyar las marchas organizadas por los sindicatos UGT y CCOO, por la "defensa de un sistema público de pensiones" y adecuar el edificio de la Posada del Rosario, que data del siglo XVI, como espacio escénico para representaciones de pequeño formato entre los meses de marzo y septiembre, y no solo durante la Feria de Albacete.
Solo el Partido Popular se ha opuesto a esta última propuesta ya que, según han asegurado, es "incompatible" con los horarios de las salas de estudios municipales. En este punto, el alcalde, Manuel Serrano, ha aseverado que "no se pude ir a pedir misa y querer repicar" y que "no es falta de compromiso". Y ha planteado que esa propuesta se pueda realizar en otros emplazamientos como el patio interior de la Casa de la Cultura José Saramago o el patio de caballos de la Plaza de Toros.