La víctima pagó 1000 euros, por adelantado, antes del envío de cuatro primates
Componentes de la Guardia Civil de Almansa, pertenecientes a la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, han detenido a P.P.G. de 36 años de edad y vecino de la localidad almanseña, como presunto autor de un delito de estafa a través de Internet.
Las investigaciones comenzaron a raíz de la denuncia que un vecino de Almansa formuló ante la Guardia Civil de la localidad valenciana de Lliria, sobre la posible existencia de una estafa cometida a través de Internet.
Según pudo conocer la Benemérita, el ahora detenido ofertaba la venta de cuatro primates de la especie TITI (Callithrix jacchus), supuestamente de su propiedad, en una conocida página de compra-venta por Internet. Esta persona había fijado el precio de venta de estos animales exóticos en 1600 euros.
Tras contactar la víctima con el supuesto dueño de los animales, ambos llegaron al acuerdo de realizar un pago inicial, previo al envió de los animales, de 1.000 euros.
El denunciante, tras realizar este primer pago y observar que los primates no llegaban a su destino decidió interponer denuncia al sospechar que pudiera ser víctima de una estafa.
Posteriormente, los agentes encargados de las investigaciones tuvieron conocimiento que el detenido había utilizado una cuenta bancaria y varios números telefónicos web para realizar la estafa. Para hacer atractivo el anuncio se valió de fotografías de primates extraídas de diferentes páginas, por lo que nunca tuvo en su poder tales animales.
Detenido
Las diligencias instruidas, junto con el detenido, fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Almansa, en funciones de guardia.
Para evitar este tipo de estafas la Guardia Civil recomienda que antes de efectuar cualquier tipo de transacción económica se asegure de que el vendedor la ha proporcionado toda la información y documentación necesaria para el legal cumplimiento de la venta. Los conocidos buscadores de la web pueden ser una buena opción para cotejar los datos.
A veces con una simple búsqueda en Internet sobre el número de teléfono del vendedor o la supuesta identidad, se pueden encontrar múltiples usuarios que han sido víctima del mismo fraude.
Consulte previamente todas sus dudas y deje clara las condiciones de la compra-venta.
Si la oferta se encuentra publicada en una página web que no conoce, haga averiguaciones sobre la fiabilidad de la misma.
Desconfíe de páginas web desconocidas y de aquellas que oferten anuncios con precios bajos (por norma general pueden esconder un fraude o bien una falta manifiesta de calidad).
No efectué la compra si el anuncio u oferta llega de un sitio desconocido o no solicitado.
Intentar siempre que el pago sea contra reembolso, evitando así facilitar datos de cuentas bancarias.