En el mes de Octubre de 1936 un primer contingente de más de 300 hombres, brigadistas internacionales, llegó a Albacete. Hoy, 80 años después, la ciudad y la provincia rinden homenaje a estos conocidos como "soldados de la libertad" que dejaron sus casas, de más de 35 países de todo el mundo, para luchar por la defensa de las libertades que representaba la II República española y parar el avance del fascismo.
La mayoría eran jóvenes que murieron con combate o sufrieron las consecuencias por defender ideales de la izquierda. Fueron héroes, con nombres y apellidos, que ahora se convierten en protagonistas de las actividades que con motivo del 80 aniversario se vienen celebrando en la ciudad. Por ello un centenar de familiares, descendientes, de aquellos brigadistas volverán a Albacete esta semana. Será mañana martes, 25 de Octubre, cuando además se inaugure una placa conmemorativa en recuerdo de su hazaña. Durante tres días estos familiares paticiparán de actos como la comida de confraternización, diversas recepciones y hasta una exposición.
Placas en Albacete y París
"Un momento muy importante- explica Manuel Requena- es la colocación de la placa conmemorativa", esta placa recordará que hace 80 años los brigadistas salieron de París, rumbo a España. Y esto se produce justo cuando hace unos días en París colocaron una placa en conmemoración de la salida de los brigadistas hacia España.
Se cierra así un círculo de reconocimiento a estos soldados que, tal y como explica Requena, podría servir para hacer un hermanamiento entre Albacete y París con el nexo común de las Brigadas Internacionales.