SMC UGT ha mantenido una reunión con el Consejero de Sanidad de Castilla la Mancha en la que se ha analizado la situación actual del transporte sanitario y las ideas esenciales y primordiales para el servicio trascendente para los castellanos Manchegos. A la reunión han acudido en representación de UGT, el Secretario General y el de Organización de SMC UGT Castilla la Mancha y Carlos Pedrosa Secretario General de UGT Castilla la Mancha.
Tras la reciente reunión de UGT con el Gerente de Urgencias y Emergencias del SESCAM, en el día de hoy y en la sede del Sescam, los Secretarios Generales de UGT Castilla la Mancha y el de la Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo de UGT CLM, han mantenido una cordial reunión con el Consejero Jesús Fernández Sanz.
En la reunión se ha analizado la política en materia del transporte sanitario de los últimos años, siendo esta valoración por parte de UGT nefasta, sobre todo para los trabajadores.
También se ha puesto en valor, que pese a la catastrófica y abandonada gestión por parte de los anteriores gestores, los ciudadanos no hemos tenido que sufrir ese desastre, gracias a la profesionalidad de trabajadores del sector.
UGT ha planteado al Consejero la necesidad de realizar el nuevo pliego de contratación del servicio del transporte sanitario, con empresas que asuman la subrogación de los trabajadores de forma normal y sin cortapisas ni triquiñuelas, como en estos últimos años ha sucedido, dejando la subrogación de los derechos de los trabajadores a expensas de los largos conflictos en los juzgados.
Para UGT, es fundamental que la Conserjería de Sanidad, realice un papel vigilante y reguladora, para que la dotación de personal así como la de los vehículos sean los suficientes, teniendo en cuenta la extensión y complejidad de nuestra región.
Esta labor de gestor debe evitar que las concesionarias, a su libre criterio sea quien doten donde y como quiera el servicio, como ha sucedido en la administración Cospedal.
El Consejero Fernández, ha compartido con UGT gran parte de los planteamientos expuestos, comprometiéndose a mantener continuos contactos para que se garantice el mejor servicio posible para los ciudadanos paralelamente a la estabilidad de las condiciones laborales de los casi 2000 trabajadores del transporte sanitario del Sescam.
Asi mismo hemos coincidido en la necesidad de mejorar el actual contrato con las empresas concesionarias, quedando esta voluntad limitada por el tope de gasto impuesto por el actual Gobierno central, lo que para UGT hace más importante la elección de los ciudadanos el próximo día 20, continuar con los servicios recortados, o mejorar la asistencia pública.