
Canal de María Cristina. Foto: UCIN Albacete
UCIN Albacete en la provincia denuncia a la fiscalía un "presunto delito medioambiental y contra la salud pública por la dejadez de funciones del Ayuntamiento y de la Confederación Hidrográfica del Júcar por el lamentable estado del Canal de María Cristina que atraviesa la ciudad".
Según Ricardo Cutanda, presidente de UCIN en la provincia de Albacete indica que, actualmente, el Ayuntamiento y la Confederación Hidrográfica del Júcar se "tiran la pelota el uno al otro por que según cada parte, la competencia es de cada cuál".
Cutanda explica que es "un problema enquistado desde hace años en los que los únicos perjudicados son los vecinos de la zona. Se trata de ganaderos con sus ovejas con las ubres totalmente picadas, personas y niños que han tenido que acudir al hospital por alergias a las picaduras de los millones de mosquitos que tienen en su zona. Tener que entrar en casa y no poder abrir ventanas ni puertas y quedar encerrados en su propio hogar. Hasta llegar al punto de que mucha gente quiere vender sus propiedades porque les resulta imposible vivir en esas condiciones durante años que dura el problema".
Según UCIN, los vecinos y vecinas de la zona están ya cansados de que tanto sus llamadas al Ayuntamiento como a la Confederación, se vean abocadas a la nada.
El problema viene "por la nula limpieza del Canal de María Cristina de competencia del Ayuntamiento y de la Confederación Hidrográfica del Júcar. Si bien es cierto que se estuvo fumigando con cañones de insecticidas, la realidad es que fue totalmente inservible y un dinero de todos los contribuyentes tirados a la basura", indican.

Canal de María Cristina. Foto: UCIN Albacete
Cutanda señala que "no se pueden matar moscas a cañonazos y eso es lo que han estado haciendo. Mientras no se limpie todo el canal y que el agua circule, las larvas siempre van a estar allí y los mosquitos también con todo lo que conlleva, enfermedades cada vez más potentes ya que se inmunizan antes los insecticidas".
Según UCIN, hay que limpiar toda la linde del canal de “cañas, basuras que tiran allí, plásticos, juguetes, latas, y todo lo inimaginable que ha creado una masa que hay que retirar y que es donde radica el problema. A la vez que la depuradora de la ciudad, que tampoco tiene capacidad para depurar toda esa agua y por ello piden a la fiscalía que se depuren las responsabilidades oportunas a las diferentes administraciones que tienen competencias en ese sentido y, que en vez de poner soluciones, solo ponen trabas a los vecinos que como nos muestran en imágenes y videos. Es impactante".
Cutanda dice que "hemos decidido interponer una denuncia en la fiscalía provincial de Medio Ambiente, para que sean ellos los que dictaminen de una vez, quienes son los competentes para limpiar toda esa amalgama de basuras acumuladas en el canal. Además, ha llevado durante años la desidia entre administraciones ya que incluso estos mosquitos han llegado a la ciudad. Pedimos que se depuren las responsabilidades y que estime la fiscalía cuando vea el material o vean insitu el lugar".
Desde UCIN recuerdan que las administraciones públicas deben de velar por sus vecinos y sus derechos y no poner trabas cómo hacen y se escudan en las competencias para recurrir el bulto, ya que según la formación independiente, han estado haciendo dejación de funciones durante años.
Como anécdota, Cutanda cuenta que "hay una zona de descanso que tenía la hierba hasta la cintura y que operarios limpiaron para que el alcalde se hiciese la foto en esa zona, algo que consideran un gran falta de respeto y empatía hacía los vecinos".
UCIN destaca que siempre estará en beneficio de sus vecinos y vecinas como llevan haciendo durante 7 años y que seguirán trabajando por todos los ciudadanos que les soliciten ayuda como es este y otros casos.
"Las ideologías deben de quedar fuera de los problemas de los vecinos, el limpiar y hacer cosas por el bien común, no es ideológico, es algo que tenemos que hacer", concluyen.

Canal de María Cristina. Foto: UCIN Albacete