
Librería Solidaria Aida Books&More en Albacete
La ONG AIDA ayuda, intercambio y desarrollo lleva operando más de veinte años y su mayor proyecto de sensibilización es AIDA Books&More que nace en 2009 por la necesidad de recaudar fondos para proyectos concretos. Se trata de librerías solidarias, pioneras en España porque la forma de colaborar es donando libros en buen estado para poder venderlos.
Los libros son la materia prima de la red de librerías y la donación es una ayuda imprescindible para poder seguir financiando los proyectos de cooperación. “Tus libros en AIDA Books&More, salvan vidas”. Actualmente son 13 librerías las que están repartidas por toda España.
En Albacete abría sus puertas en diciembre de 2019, con ganas e ilusión por parte del voluntariado que son los encargados de velar por el funcionamiento de la librería. “Yo llevo desde entonces y estoy muy satisfecha. AIDA Books&More es la primera red de librerías solidarias de España. Ponemos a la venta libros donados por la gente y por instituciones (colegios, bibliotecas, etc.) y con los beneficios se financian los proyectos de cooperación. En nuestras librerías encontrarás todo tipo de libros a precios muy bajos, y podrás participar en talleres y actividades culturales y conocer más sobre la cooperación al desarrollo”, dice Conchi Armero, voluntaria de Aida Books&More en Albacete.
Un espacio que ofrece toda clase de géneros como narrativa, ensayo, idiomas, infantil, incluso, discos de vinilo y películas, todo a precios simbólicos. Está todo ordenado y clasificado por género y autor, es una librería muy espaciosa y sobre todo se respira muy buen ambiente.
Además, hace muy poco volvieron a retomar las actividades. “Las visitas de niños y niñas para explicarles en qué consiste Aida, todo concertado con los colegios. También llevamos a cabo cuentacuentos infantiles, recitales de poesías, historia del cine basada en libros y presentaciones de libros. A la gente le ha hecho mucha ilusión por lo que cada iniciativa tiene una buena acogida tras el parón obligado por la pandemia”, cuenta Conchi.
En AIDA Books&More Albacete “todos somos voluntarios, nos organizamos en turnos de mañana y tarde durante toda la semana. Cada semana indicamos nuestra disponibilidad para hacer el cuadrante semanal. Por ejemplo, yo me encargo de la gestión de la comunicación y difusión en redes sociales. En la propia librería de las actividades, efemérides y Días Internacionales que celebramos, ligadas a la cultura y en el marco de los proyectos de AIDA”, añade la voluntaria.
Desde AidaBooks&More en Albacete indican que con la pandemia hay menos voluntariado y esperan que la ciudadanía se anime a formar parte de este proyecto. Una iniciativa gratificante y solidaria para ayudar a los demás vendiendo libros.

Trabajos comunitarios en Guinea Bissau. Foto: ONG AIDA
Todo lo recaudado va destinado a diferentes proyectos
AIDA Books&More nació en 2009 de la mano del proyecto de evacuaciones de niños y niñas con cardiopatías congénitas de Guinea Bissau. “Los traemos a Europa a hospitales de España, Portugal o Suiza. Una enfermedad que allí no tienen cura, pero relativamente sencilla aquí. Por lo que vienen, se operan, se recuperan y vuelven a sus casas para retomar su vida”, explica Armero.
Asimismo, Natalia García, responsable de comunicación de la ONG AIDA y de AIDA Books&More añade que buscan a familias para que durante ese tiempo se puedan hospedar los acompañantes. A raíz de este proyecto en concreto, “se abrieron las librerías para recaudar dinero y ayudar a los más necesitados”.
Son muchos los proyectos que se financian a través de las librerías, una financiación propia que ayuda a trasladar a alrededor 50 niños y niñas al año.
Guinea Bissau es uno de los países más pobres del mundo, y es donde “destinamos la mayor parte de los fondos de las librerías, a proyectos socio-sanitarios. Todo a un centro de apoyo para niños y niñas con diversidad funcional, a una escuela de pediatría en el hospital Simao Mendes entre otros”, señala Conchi.
También apoyan dos casas de acogida en Bangladesh, una para mujeres víctimas de la violencia y otra para evitar el matrimonio infantil de las niñas. Por un lado, todas esas niñas que “las quieren casar muy jóvenes porque ya no se les puede mantener en casa, se les da un hogar donde las acogen para poder seguir estudiando y vivir allí hasta terminar sus estudios. Y, por otro lado, la casa donde viven las mujeres víctimas de la violencia de género. Este hogar cuenta con un presupuesto más o menos cerrado según se recaude en las librerías para aportar su bienestar”, aclara la responsable.
También, otro de los proyectos de la ONG, es facilitar becas de comedor a 20 niños y niñas de un colegio de Vallecas (Madrid) para todo el año. Todos estas iniciativas son posibles por la propia financiación de la asociación que es posible por las diferentes librerías repartidas por España.
Además, Aida junto a la Diputación de Albacete tiene otro proyecto de cooperación en marcha en Bolama, Guinea Bissau, que consiste en construir un mercado municipal para mejorar las condiciones sanitarias de los lugares donde se realiza la gran mayoría de las compras de alimentos. No sólo en la ciudad de Bolama, sino también en gran parte de la isla. Este nuevo mercado municipal servirá para recibir a los comerciantes de los "barrios altos" de Bolama, donde vive la mayor parte de la población y donde se desarrolla la mayor parte de la actividad comercial.

Librería Solidaria Aida Books&More en Albacete
Una buena opción para ser solidarios y contribuir con la lectura
“No tiréis los libros, donarlos, porque gracias a ese pequeño gesto de venir a nuestra librería estamos dando la oportunidad de que otro lector pueda leerlo y de contribuir en la lucha contra la pobreza. También quiero animar a todos los albaceteños y albaceteñas de nuestra ciudad a ser voluntarios con nosotros en la librería, ahora que llegan las vacaciones de verano y tenemos más tiempo libre”, argumenta Armero.
Además, ser voluntario es ser una persona que, por elección propia, ofrece libremente su tiempo, sus conocimientos y su experiencia, y su esfuerzo contribuye a la creación de un mundo mejor.
Gracias a Aida Books&More “he podido crecer como persona, perder la timidez de cara al público e ir aprendiendo cada día tanto por parte de los clientes como por mis compañeros. Además, se hacen bonitas amistades, aunque lo que más me aporta es el poder ayudar desinteresadamente a las personas más necesitadas. Os invitamos a todos a pasar por la librería para contaros los proyectos y a visitar nuestra página web (www.ong-aida.org)”, finaliza Conchi Armero.

Guinea Bissau. Foto: ONG AIDA
Sobre AIDA
AIDA trabaja en catorce países de Asia, África, Oriente Medio y América. En todos ellos “ejecutamos proyectos que potencian el desarrollo humano, económico y cultural de las poblaciones más desfavorecidas”, explica Natalia García, responsable de Comunicación de la ONG AIDA y AIDA Books&More. Además, una parte de los proyectos de AIDA también se desarrolla en España, gracias al compromiso y apoyo de socios y personas voluntarias.
La misión de AIDA es promover el desarrollo integral de los pueblos y la mejora de las condiciones de vida de las comunidades más desfavorecidas, buscando siempre contribuir de la manera más eficaz y eficiente posible a la acción general contra la pobreza. Su principal visión es “ser una organización de referencia para las personas y comunidades más desfavorecidas del mundo, de forma tal que encuentren en nuestra organización un cauce para mejorar su calidad de vida”, añade la responsable.
AIDA actúa y actuará en comunidades, países y sectores donde sea solicitada, siempre que tras un análisis técnico adecuado se compruebe que nuestra organización pueda aportar un valor añadido a la intervención propuesta. Destacar que la ONG dispone de equipo tanto en España como en el terreno.