
Día de Albacete en Fitur 2017. Imagen de Archivo
Castilla-La Mancha apostará por "el turismo sostenible y por la innovación tecnológica del sector" en el próxima Feria Internacional de Turismo que se celebrará entre los días 17 y 21 de enero en Madrid. La Junta ha optado por esta temática ya que el 2018 es el Año Europeo del Patrimonio Cultural, "se potenciarán todos los atractivos patrimoniales" de la Comunidad Autónoma.
"A lo largo de cinco días queremos llamar la atención al mundo advirtiendo que somos una tierra rica en patrimonio natural y monumental, con preciosos humedales, naturaleza inalterada, gastronomía, artesanía de diseño innovador y una de los mejores vistas astronómicas del país", ha apuntado la consejera de Turismo, Patricia Franco.
El estand de Castilla-La Mancha en Fitur se articulará en torno a una gran plaza central, a imagen de las plazas de los pueblos, donde se ubicará un escenario para actos y presentaciones, con una estructura principal inspirada en Don Quijote. En esta plaza también estarán los mostradores de cada provincia, además de tres tótems representativos del Parque Minero de Almadén y las ciudades de Cuenca y Toledo, referencias Patrimonio de la Humanidad de la región.
En esta edición se invitará al visitante a vivir una experiencia inmersiva en la diversidad y la riqueza de Castilla-La Mancha gracias a las proyecciones en tres 'videomappings' en los que se va a mostrar el patrimonio histórico, artístico, natural y etnográfico de la región. Toda esta simulación se articulará a través de un camino que transcurre por una pasarela que emula a las Tablas de Daimiel.
El pabellón contará también con un espacio para catas profesionales y demostraciones de 'showcooking'. Del mismo modo, se ha destinado un lugar especial para mostrar la artesanía de la región con una zona de exposición con las piezas premiadas en los Premios Regionales de Artesanía Castilla-La Mancha 2017.
Para los profesionales del sector se han preparado dos despachos disponibles para reuniones y encuentros con la finalidad de facilitar y dar oportunidad a los agentes turísticos públicos y privados de la región de celebrar reuniones con operadores y agencias de todo el mundo. Del mismo modo y para facilitar el trabajo de los medios de comunicación, habrá espacio habilitado para la prensa escrita y digital, radios y televisiones.
"Esta tierra es ya un destino referente para turistas nacionales, pero nos debemos marcar como principal objetivo que nuestra región sea elegida por más público cada vez y que todo el mundo sepa que Castilla-La Mancha es mucho más", ha añadido Patricia Franco.
Este año la actividad de la Feria será retransmitida vía streaming para que todas las presentaciones del estand puedan seguirse desde cualquier parte del mundo.
El domingo 21, día de Albacete
Como viene siendo habitual, las cinco provincias de Castilla-La Mancha realizarán la presentación de actividades promocionales cada una de las jornadas en las que se celebra Fitur. El día de la inauguración de la muestra, 17 de enero, el protagonismo en el estand de Castilla-La Mancha será para Toledo; el 18 para Ciudad Real, el 19 para Guadalajara, el 20 para la provincia de Cuenca y el último día, el domingo 21, para Albacete.
Aunque poco ha trascendido de lo que la Junta quiere mostrar de ésta provincia en el último día de Fitur, la consejera sí ha relatado que se celebrarán sorteos de experiencias únicas a realizar en las diferentes provincias, así como degustaciones gastronómicas en alguno de los restaurantes de la región que cuentan con el distintivo de Estrella Michelin, entre los visitantes del pabellón y aquellos que sigan la Feria vía redes sociales. Para ello se registrará el hashtag #castillalamanchaesmuchomas.
Además, en esta edición de FITUR, se rubricará un convenio con la Sociedad Estatal Española de Tecnologías Turísticas (Seggitur), para impulsar los destinos turísticos inteligentes en la región y mejorar el posicionamiento de Castilla-La Mancha como destino turístico nacional e internacional.
Un Destino Turístico Inteligente (DTI) es un destino turístico innovador, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia, que garantiza el desarrollo sostenible del territorio turístico, accesible para todos, facilita la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementa la calidad de su experiencia en el destino, a la vez que mejora la calidad de vida del residente.
Asimismo, se celebrarán sorteos de experiencias únicas a realizar en las diferentes provincias, así como degustaciones gastronómicas en alguno de los restaurantes de la región que cuentan con el distintivo de Estrella Michelin (el único que cuenta con dos de ellos es el restaurante Maralba de Almansa) entre los visitantes del pabellón y aquellos que sigan la Feria vía redes sociales. Para ello se registrará el hashtag #castillalamanchaesmuchomas.
La inversión este año en FITUR ronda los 400.000 euros, que se comparten con las diputaciones provinciales que aportan, entre las cinco, 250.000 euros.