El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento hoy del Programa y de la campaña de comunicación #TuCuentas emprendidos de manera coordinada por las Consejerías de Bienestar Social y de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno regional para “dar una respuesta integral” a los casos de acoso y ciberacoso hacia menores y jóvenes de Castilla-La Mancha.
La novedad de la campaña #TuCuentas, en palabras de la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, “es que no se limita exclusivamente a las víctimas de violencia sino también a observadores y acosadores, a demanda suya o de sus familiares y profesionales del entorno. Ese trabajo es muy importante porque la educación en igualdad, en tolerancia, en justicia, lo que se trabaje fuera y dentro de las aulas es fundamental, para crear esa cultura del respeto, que llevará tiempo”, ha destacado.
Aurelia Sánchez ha recordado que se trata de una “iniciativa global, integral y novedosa del Gobierno de Castilla-la Mancha para afrontar un problema emergente, ofreciendo nuevas respuestas para nuevas formas de violencia, con una respuesta profesional, a través del teléfono gratuito, las 24 horas, 116111, al que podrán dirigirse las víctimas y también los observadores”.
La consejera ha señalado que recibirán “una atención profesionalizada inmediata por parte de seis equipos de trabajo en las capitales de provincia y en Talavera de la Reina y una campaña de sensibilización, de educación, que ahora comienza, para que todos los jóvenes y niños de CLM sepan el lema de la campaña, frente al bulling, #TuCuentas”, ha concluido.
Se inscribe en el Plan Cuida
Este Programa se inscribe en el marco del Plan “Cuida” de la Consejería de Bienestar Social, para “intervenir ante una violencia silenciosa y silenciada, producida por la presión entre iguales y entre menores y adultos, ocasionada mediante el uso de las nuevas tecnologías y las redes sociales”, que se dirige contra “colectivos vulnerables, como los menores, las personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social”, ha destacado la consejera.
La consejera ha recordado que según el informe anual 2015 emitido por la Fundación ANAR, en Castilla-La Mancha, el porcentaje de llamadas al Teléfono del Menor 11 61 11 por motivo de acoso ha pasado del 0,8% en 2014 al 3,1% en 2015 y los datos del primer semestre de 2016 en nuestra región alcanzaron el 23,6% de las llamadas realizadas por menores al Tfno.116111. En 2015 se detectaron 47 casos, frente a 52 en el primer semestre de 2016. Y otro dato importante: el 30,7% de los niños que sufre acoso reconoce no habérselo contado a sus padres
Objetivos del programa #TuCuentas
El objetivo principal del programa #TuCuentas es “plantear un canal de recepción y atención de los casos, favoreciendo la detección precoz, la intervención profesional inmediata y la sensibilización hacia el fenómeno”, para lo que ofrece atención telefónica 24 horas, inmediata y gratuita, a través del 116111, de la que puede hacerse la derivación para la atención presencial profesional en las situaciones de riesgo, en 48h, además de estar coordinados con el entorno y con los profesionales implicados.
Población diana
Se dirige preferentemente a jóvenes y adolescentes con edades comprendidas entre los 10 y los 14 años y en segundo término a menores en general entre 6 y 17 años, a adultos que sean padres y familiares, tanto de víctimas como de acosadoras, y a profesores, para involucrar a la comunidad educativa en conseguir una óptima divulgación de la campaña.
Utiliza un lema sencillo, “frente al bulling, #TuCuentas”, que se incluirá en la primera fase de la campaña en cartelería, folletos con forma de teléfonos inteligentes y tablets, diseñados en dos modelos orientados a menores y a adultos, además de un video generado por animación que se difundirá por las redes sociales.