La localidad albaceteña de Chinchilla acogerá del 24 al 30 de junio la XXIV edición del Festival de Teatro Clásico de Chinchilla, que contará con la participación de tres compañías de Castilla-La Mancha.
Una cita de la que han explicado más detalles el presidente de la Diputación de Albacete en funciones, Santiago Cabañero; el alcalde de Chinchilla en funciones, Ignacio Díaz; el concejal de Cultura, Miguel Ángel Sánchez; y el director gerente del Consorcio Cultural Albacete, Ricardo Beléndez, según ha informado la Institución en nota de prensa.
Esta edición se presenta como una opción cultural plenamente consolidada en la provincia y que, como ha subrayado Cabañero, se ha ganado "tanto el respeto como la respuesta del público año tras año gracias, sobre todo, a la garantía de su altísima calidad".
Santiago Cabañero ha resaltado como "digna de mención" la inauguración del Festival de este año, que será el día 23 junio en la Plaza de La Mancha de Chinchilla y que correrá a cargo del grupo de teatro 'La Ruina', de la ONCE en Albacete, representando 'Coplas y Romances de Cordel' bajo la dirección del albaceteño Juanma Cifuentes.
A nivel de contenido, "este Festival sigue la línea que Cultural Albacete viene desarrollando, incorporando mucho en su programación el papel protagonista de la mujer".
Y de ello, ha sido el propio Beléndez el que ha arrojado más información explicando, que se disfrutará de 'El Enfermo Imaginario', a través de la adaptación de una mujer; que en 'Las mujeres sabias', el protagonismo femenino se da través de la temáticas; y que en esta edición del Festival se va a disfrutar de una de las obras de la gran autora de Teatro Clásico de la época, María Zayas.
Además, ha resaltado "la maravilla que supondrá poder deleitarnos" con el que, sin duda, es el espectáculo más premiado de cuantos concurren en esta XXIV edición del Festival, 'El Rey Lear' de William Shakespeare que, junto al resto de los programados, completan "un Festival marcado por la calidad".
Grandes autores
Cabañero ha incidido en el valor de esta cita, que acerca al público al Teatro Clásico y a sus grandes autores y que lo hace en un marco "incomparable" para ello, el Claustro Mudéjar del Convento de Santo Domingo que, directamente, "nos traslada a esas épocas que se nos narran".
Por su parte, el alcalde ha señalado que El Festival de Teatro Clásico es uno de los principales eventos de la ciudad, ve un acierto que el Cultural apostara por el Claustro de Santo Domingo para realizar este evento.
El concejal de Cultura de Chinchilla, Miguel Ángel Sánchez, ha asegurado que este Festival es "uno de los pilares fundamentales de una programación variada y muy intensa que se prolonga a lo largo de todo el verano.
Para este evento, se van a poner a disposición del público unas 2.500 localidades que se pueden adquirir desde el 6 de junio, en las taquillas del Teatro Circo, en el Centro Comercial Albacenter, en la Oficina de Información y Turismo de Chinchilla y a través de Internet en 'globalentradas.com'.
Para facilitar la asistencia al Festival, un año más, se pondrá a disposición de la gente un servicio de autobús diario que saldrá desde El Altozano a las 20.00 horas y regresará al finalizar las representaciones, y a un precio testimonial, 3 euros el billete y 10 euros el abono para los 7 días.
Representaciones
Los espectáculos programados para el XXIV Festival de Teatro Clásico de Chinchilla son el 23 de junio 'Coplas y Romances de Cordel', de Juanma Cifuentes, a las 20.00 horas en la Plaza de La Mancha.
El 24 de junio, 'El Enfermo imaginario' de J.B.P. Molière, a las 22.30 horas en el Claustro Mudéjar del Convento de Santo Domingo. El 25 de junio, 'Entre bobos anda el juego' de Rojas Zorrila, a las 22.30 horas en el Claustro Mudéjar del Convento de Santo Domingo.
El 26 de junio, 'Enrique IV' de Luigi Pirandello, a las 22.30 horas, en el Claustro Mudéjar del Convento de Santo Domingo. El 27 de junio, 'Marcos de Obregón' de Vicente de Espinel, a las 22.30 horas en el Claustro Mudéjar del Convento de Santo Domingo.
El 28 de junio, 'Desengaños amorosos' de María Zayas, versión libre de sus novelas, a las 22.30 horas en el Claustro Mudéjar del Convento de Santo Domingo. El 29 de junio, 'Las mujeres sabias' de J.B.P. Molière, a las 22.30 horas en el Claustro Mudéjar del Convento de Santo Domingo y el 30 de junio, 'El Rey Lear' de William Shaespeare, a las 22.30 horas, en el Claustro Mudéjar del Convento de Santo Domingo.