Las cifras no están cerradas pero estiman que la Gran Recogida ha dejado 200 mil kilos de comida en la provincia de Albacete que irán a parar al Banco de Alimentos. Son menos kilos que el año pasado. El presidente del Banco de Alimentos, José Antonio García, lo achaca al Black Friday y asegura que el viernes la recogida fue bastante floja.
Y eso teniendo en cuenta que los 850 voluntarios que participaron en la Gran Recogida en la provincia estuvieron presentes en más 70 establecimientos donde hubo un total de 106 puntos de recogida. Todo lo recogido a lo largo del fin de semana se repartirá de cara a la navidad y los primeros meses del 2016.
Terminada esta labor el Banco de Alimentos sigue pidiendo ayuda. En concreto manos, cuantas más mejor, para empaquetar todos los alimentos recogidos y que irán llegando hasta la nave de la Lonja Municipal a lo largo de los próximos días. “Todo lo que estamos recibiendo está mezclado, entonces tenemos que conseguir meterlo en cajas y separar unas cosas de otras para saber con exactitud qué tenemos de cada cosa”, explica José Antonio García.
Para todos aquellos que quieran ayudar la nave del Banco de Alimentos en la Lonja está abierta de 10 a 13 horas de la mañana y por la tarde de 16:00 a 19:30 horas.
Toda la comida que llega hasta el Banco de Alimentos de Albacete se reparte a las asociaciones que atiende, “la mayoría de Cáritas”, explica el presidente. Son las asociaciones las encargadas de distribuir comida a las personas que acuden a ellos en busca de alimentos.
El papel del Banco de Alimentos se hace imprescindible en un realidad en la que hay familias con todos los miembros en paro y donde no entra ni un sólo euros al mes. Las cifras hablan por sí solas: en 2014 repartieron 1 millón 643 mil kilos de comida en la provincia de Albacete.