
Imagen de los contenedores amarillos, los de recogida de envases, totalmente lleno. ARCHIVO
Es una solución temporal, pero solución al fin y al cabo al problema del servicio de recogida selectiva de residuos del que se vienen quejando los municipios de la provincia de Albacete, incluida la capital, en los últimos meses y que ha llevado a la Diputación de Albacete a iniciar el camino de la resolución del contrato con la empresa.
Pero hasta que se pueda finalizar el contrato con garantías, la Diputación reforzará el servicio con la empresa Tragsa. Así lo han anunciado este lunes por la mañana el vicepresidente primero, Francisco Valera, y la vicepresidenta segunda, Amparo Torres, que han destacado los "incumplimientos flagrantes" que la actual empresa concesionaria comete recurrentemente a la hora de cumplir con los mínimos exigidos en el pliego de condiciones del contrato.
Incumplimientos del que se han hecho eco los alcaldes, concejales y vecinos de los municipios que llevan meses quejándose de que no se recoge con la periodicidad necesaria y provoca que los residuos como cartón o envases, se acumulen en torno a los contenedores durante días. "No lo están haciendo conforme al pliego", ha insistido Valera al referirse a la frecuencia de la recogida de los residuos, y apunta además que tampoco se llega al mínimo de vaciado de puntos. Es decir, en los municipios donde hay más de un punto de recogida selectiva no se recogen todos, tal y como se debería. "La empresa asumía la obligación de la limpieza de contenedores", algo que se ha comprobado que no sucede y que, con el calor de estos días, llega a provocar malos olores.
"De otra parte, y también muy importante, -- ha apuntado el vicepresidente primero--y es algo que lleva a los servicios del Consorcio de cabeza es la nula coordinación que hay".
Mientras se resuelve el contrato la Diputación ha tomado la decisión de "reforzar" el servicio con la empres pública Tragsa, "como medio propio", apunta Amparo Torres, que ha asegurado que esta empresa se encargará de cubrir "las lagunas e incumplimientos de la empresa adjudicataria".
Esta solución supondrá poner a disposición del Consorcio de Medio Ambiente 3 camiones, de carga superior "para reforzar la recogida de envases en aquellos municipios donde se están incumpliendo de manera recurrente", apunta Torres. A los camiones se le suman también medios humanos. Así, Tragsa pondrá a disposición del servicio dos equipos compuestos de conductor de camión y peón para la recogida diurna, y dos equipos, tambión con conductor y peón, para la recogida nocturna y fines de semana.
A la espera de informes que avalen la resolución del contrato
El camino hacia la resolución del contrato con la actual empresa concesionaria del servicio de recogida de residuos en la provincia de Albacete, comenzó el pasado mes de junio cuando la Diputación denunció este contrato por los "reiterados incumplimientos".
Ahora, tal y como ha apuntado Francisco Valera, la institución está a la espera de la resolución de sendos informes que avalen su decisión. Se trata de informes de la Junta Central de Contratación a nivel estatal y del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha. "No son informes vinculantes pero sí serán de mucha ayuda si en un futuro tuviera que darse un procedimiento judicial", apuntaba el vicepresidente provincial.
Por otro lado Torres ha insistido en la necesidad de seguir ahondando "en la concienciación y sensibilización" sobre el medio ambiente. El motivo es que, además de estos incumplimientos de la empresa, "es usual ver los residuos alrededor de los contenedores a pesar de que estos no estén completamente llenos".