
Una de las presentaciones de la pasada edición de FITUR. FOTO: www.dipualba.es
El próximo viernes 22 de enero será el día en el que la provincia de Albacete se convierta en eje central de las actividades en el stand que la Junta de Comunidades instalará la próxima semana en la Feria Internacional de Turismo, FITUR y que contará con más de 1200 metros en el pabellón número 7 del recinto ferial IFEMA.
Si el eje conductor del espacio de Castilla-La Mancha en esta edición de FITUR estará centrado en la gastronomía, como empuje a la capitalidad gastronómica que ostenta este año Toledo, la provincia de Albacete le dará una vuelta al motivo y se mostrará la accesibilidad como un requisito más para los hosteleros de la provincia de Albacete.
Los grandes protagonistas de esta edición de FITUR para el día de la provincia de Albacete son los pueblos más pequeños del territorio. Agramón, Osa de Montiel y Alcalá del Júcar, entre otros mostrarán su Semana Santa, la historia vinculada a la figura de Cervantes y la belleza natural y paisajística de su entorno respectivamente.
También estarán los grupos de acción local de la provincia que presentarán dos aplicaciones móviles como ejemplo de la apuesta por el turismo que se intenta adecuar a los nuevos tiempos y las nuevas tecnologías.
Menos coste que en ocasiones anteriores
Una de las características de la presencia de Albacete en Fitur la semana que viene es el coste que supondrá para las arcas de la Diputación Provincial que no llegará a los 4 mil euros cuando en ediciones anteriores el gasto ascendía a los 28 mil euros. El origen de este ahorro, según el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, no es otro que el usar los recursos propios y no externalizarlos. "Tenemos profesionales muy buenos en la casa", sentenciaba el presidente.
Un año de aniversarios
Si bien es cierto que la elección de Toledo como capital de la gastronomía marca la agenda de FITUR en la región, también lo es que este año tanto Cuenca como Toledo celebran sus 20 años como ciudades patrimonio de la humanidad. Tampoco pasará desapercibido el centenario de la muerte de Cervantes, motivo por el que Ossa de Montiel tendrá su presentación individual el viernes que viene.