
Imagen de archivo de la Plaza de Villarrboledo.
"Hemos cobrado el 50% del salario". Quien habla es José Ángel Olmedo, presidente del Comité de Empresa del Ayuntamiento de Villarrobledo, que denuncia que a día de hoy, 22 de julio, sólo han recibido la mitad de la nómina del pasado mes, junio, porque, tal y como han trasladado desde el consistorio "hay falta de liquidez económica".
Esa falta de liquidez es una realidad que ellos mismos han podido confirmar con la Tesorería del propio Ayuntamiento a la que acudieron tras mantener una reunión con el nuevo alcalde, el 'popular' Valentín Bueno. " En esa reunión mostramos nuestra disconformidad, nuestro malestar y dijimos que ese problema -- se refiere a la falta de liquidez que aduce el consistorio-- no era de los trabajadores", añade Olmedo, que asegura que desde el Equipo de Gobierno se les ha anticipado un "estudio de viabilidad económica" con el que se pretende revertir la situación.
Según se les ha trasladado esta semana la situación podría quedar liquidada y cobrar el otro 50% que resta de sus nóminas, pero la paga extra de julio "nos dicen que será prácticamente imposible recibirla en tiempo y forma", dice el presidente del comité de empresa.
Los afectados son cerca de 400 trabajadores, entre funcionarios y laborales, pero ellos no son los únicos. Tal y como han confirmado a esta redacción los ediles están en la misma situación y habrían cobrado el 50% de sus nóminas.
"Hasta donde yo sé el alcalde solo han cobrado aquellos cuyo sueldo depende de Diputación", explica Mario de la Ossa, concejal de Se Puede Villarrobledo.
Casi una década arrastrando impagos
La situación no es algo nuevo para estos trabajadores que vienen padeciendo retrasos, e impago de pagas extras o nóminas desde el año 2010. Estos años atrás los retrasos han sido de días, se ha cobrado la nómina finalmente entre el 5 y el 7 de cada mes, según explica Olmeda que asegura que los trabajadores municipales "venimos arrastramos la paga extra del 2012" a las que se suman deudas de cotizaciones que derivan desde el año 2010.
Tanto así que un 50-60% de los empleados afectados ya han denunciado la sitaución y hay sentencias en firme que condenan al Ayuntamiento a pagar.
"Es una situación endémica", denuncia el concejal de Se Puede Villarrobledo que asegura: "Este problema ni es de ahora ni exclusivo de los de ahora, pero empieza a ser insufrible e imperdonable para los centenares de familias dependientes de las nóminas de nuestro Ayuntamiento", y es que le consta, tal y como apunta, que algunos de estos trabajadores están teniendo problemas serios "y graves para pagos inaplazables, solución de problemas e, incluso, llenar la nevera".
El próximo 29 de julio está previsto que el nuevo Equipo de Gobierno lleve al pleno el presupuesto municipal para subsanar esta situación que, según Valentín Bueno, alcalde de Villarrobledo, "es heredada del anterior mandato".
Aún así De la Ossa recuerda que en la etapa 2011- 2015, cuando Bueno gobernaba Villarrobledo, la solución del regidor ante esta situación económica que le impedía hacer frente al pago de las nóminas fue la de despedir a 69 trabajadores municipales. "Esperemos que no se le ocurra repetirlo", dice el edil de Se Puede Villarrobledo.