
La vicepresidenta de la Diputación y consejera delegada del ITAP junto al maximo responsable de la Lonja y al consejero de Agricultura durante el tradicional brindis
Las instalaciones del Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP) han acogido este jueves el tradicional ‘brindis de año nuevo’ de quienes integran la Lonja Agropecuaria para La Mancha. Un acto en el que ha participado la vicepresidenta provincial y consejera delegada del ITAP, Amparo Torres, y en el que también ha estado presente el máximo responsable de ésta, Jorge Navarro, así como representantes de la sociedad provincial y regional vinculados, de una u otra forma, con este sector clave en el ámbito agroalimentario.
Agradeciendo su asistencia al consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, así como a los colectivos y entidades del ámbito de la investigación, la docencia o el financiero (como es el caso de Globalcaja), Amparo Torres ha subrayado “el firme” compromiso de la institución que preside Santi Cabañero con el sector agropecuario y agroalimentario, y ha puesto de relieve las necesidad de seguir avanzando hacia una mayor incorporación de mujeres y jóvenes, recordando que ésto es clave para el desarrollo del sector, pero también para favorecer el arraigo y fijar población en nuestros pueblos, “siendo fundamental en la lucha frente el reto demográfico en la que la Diputación trabaja desde todas sus áreas”.
Asimismo, ha recordado que durante más de tres décadas, la institución provincial, a través del propio ITAP, viene colaborando, dando soporte y gestionando esta Lonja, cuyas mesas se reúnen cada jueves en sus dependencias.
En este sentido, la vicepresidenta ha felicitado a quienes le dan vida por la “impecable labor” que llevan a cabo de constatación de precios agrarios, que sirven de referencia, información y difusión entre los diferentes actores partícipes; y también por “el esfuerzo” que realizan para garantizar la mejora de los canales de comercialización de los productos locales, “que son recursos de prosperidad y futuro para nuestra tierra”, dejando claro que se trata de un punto de encuentro clave entre productores y comercializadores, con el que se contribuye a mejorar la transparencia en las relaciones comerciales en los primeros eslabones de la cadena de alimentación.
Torres pone en valor el trabajo realizado desde el ITAP
Torres ha aprovechado la ocasión para ensalzar el desempeño que realizan los y las profesionales del ITAP, aludiendo al trabajo de asesoramiento y transferencia de conocimientos que este Instituto presta a agricultores y agricultoras, “generando oportunidades entre quienes son motor de desarrollo de esta tierra, y apostando por la tecnología y la investigación para hacer más sostenibles y rentables sus explotaciones”.
Además, durante el acto, se ha reconocido a uno de los trabajadores del ITAP que este año se jubilada, Santiago Orovitg García, a quien la responsable provincial le ha entregado una placa en agradecimiento “a su dedicación y a su amplia labor en este centro”.

La vicepresidenta de la Diputación y consejera delegada del ITAP entrega una placa de reconocimiento a un trabajador del ITAP junto al consejero de Agricultura
Destacando la “estrecha y fructífera” relación que se da entre esta Lonja y el ITAP, la vicepresidenta también ha señalado que para la Diputación es “un orgullo” contar con un Instituto Técnico que es un referente a nivel nacional e internacional, como evidencian los 12 proyectos en los que colabora este 2023 con diferentes organismo regionales, nacionales e internacionales, como es el caso de iniciativas europeas tan importantes como MIDAS (dirigido a la utilización de tierras marginales para el cultivo industrial sostenible y el desarrollo de productos biológicos innovadores) o NBSoil (en torno a soluciones basadas en la naturaleza para la gestión del suelo).
Amparo torres ha finalizado sus palabras en este acto, que marca el inicio oficial del año en la Lonja, brindando con todos los y las asistentes “por un 2023 próspero y fructífero para el sector y para todas las familias que viven de él; por unos productos con un valor diferencial y por las manos que los trabajan, haciéndolos mejores; porque seamos capaces de impulsar una mayor incorporación de mujeres y de jóvenes, y también de seguir innovando e investigando y favoreciendo avances tecnológicos sin dejar de lado nuestro compromiso con la sostenibilidad medioambiental y económica”.
Todo ello, ha apuntado “con la mirada puesta en afrontar los grandes retos que tenemos por delante (como la emergencia climática) y siendo capaces de impulsar las transformaciones y modernizaciones que el sector necesita; y también porque, entre todos y todas, consigamos consenso para dar respuesta a sus reivindicaciones. Brindemos, con vinos de la tierra, por supuesto, por un 2023 en el que nuestro campo y sus trabajadores y trabajadoras sigan siendo motor de progreso y desarrollo para nuestra tierra”.
Al acto también han asistido diputados provinciales del Partido Popular; el delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Sáez, así como la concejala de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Albacete, María José López.
Castilla-La Mancha mantendrá el apoyo a la ganadería, un sector esencial que representa a la región
La ganadería es un sector esencial en Castilla-La Mancha que “nos representa en todo el mundo, a través de productos agroalimentarios como el queso manchego o el cordero manchego, por eso desde el Gobierno regional van a seguir recibiendo todo el apoyo necesario”. Así lo ha manifestado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, durante la celebración del Vino de Año Nuevo en el Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP) de Albacete.
Martínez Arroyo ha recordado que “dentro de muy poco” se va a poner en marcha una línea de ayuda “especial, solo para los ganaderos” por importe de 22 millones de euros, que va a llegar “a los ganaderos de toda la región en todas las actividades productivas” para hacer frente a cuestiones como la pandemia o la guerra de Ucrania: “ante las dificultades que estamos viviendo en todo este proceso, hemos pensado que era necesario que se viera claramente que los ganaderos son esenciales”.
El responsable de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural apuntaba que, para garantizar el futuro del sector ganadero “no sirve sólo la ayuda directa de la Administración”. En el caso de la ganadería hay que mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, profesionalizar el sector y atraer a jóvenes, algo que “estamos haciendo desde el Gobierno de Castilla-La Mancha con la Escuela de Pastores”, ha dicho.
A su juicio, agricultores y ganaderos deben tener “herramientas” como la investigación agraria, la innovación o la tecnología, que “mejoran la vida” de estos profesionales, haciendo que sean más competitivos y que sus actividades sean más rentables. Algo a lo que contribuye el ITAP, tal como ha manifestado Martínez Arroyo, agradeciendo también el trabajo de la Lonja Agropecuaria para La Mancha, que “permite generar transparencia en un sector que la necesita” y en el que el primer eslabón de la cadena alimentaria “debe tener rentabilidad” para que esta funcione.
En cualquier caso, Martínez Arroyo ha animado a todos los asistentes “a seguir invirtiendo en esta actividad porque estamos avanzando mucho”. De hecho, ha recordado, “lo que hoy hacéis supone el 18 por ciento de la generación de riqueza de Castilla-La Mancha”.
Al acto han asistido, además del consejero, la presidenta del ITAP y vicepresidenta de la Diputación de Albacete, Amparo Torres; el director-gerente de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, José Manuel Martín Aparicio; el presidente de la Denominación de Origen Queso Manchego, Antonio Martínez; el presidente de AGRAMA, Antonio Martínez; el presidente de la Junta Central de Regantes de La Mancha Oriental-Júcar y de la Federación de Regantes de Castilla-La Mancha, Herminio Molina; el delegado de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en Albacete, Ramón Sáez; el alcalde de Nerpio, José Antonio Gómez; cerealistas, ganaderos de ovino; así como trabajadores del Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP) y representantes la Lonja Agropecuaria para La Mancha.