Albacete se prepara para acoger la VI Feria de las Culturas que, desde el próximo viernes, día 19, y hasta el lunes, día 22, se celebrará en la Caseta de Los Jardinillos (su ubicación habitual) contando con la participación de más de 30 colectivos procedentes de 10 nacionalidades diferentes y que sirve para “promocionar la diversidad cultural que existe en Albacete y que es patrimonio de todos”.
La Feria de las Culturas se ha convertido en un punto de encuentro para aprender y conocer más de las diferentes culturas que conviven en la ciudad. Todo ello a través de un variado programa de actividades para niños y jóvenes y que va desde degustaciones gastronómicas originarias de diferentes naciones, venta de artesanía popular, danzas y música del mundo, pasacalles, exposiciones, talleres, cuentacuentos y torneos, son sólo algunas de las actividades programadas con motivo de la VI Feria de las Culturas.
Tal y como ha contado la concejala, María Gil, el próximo viernes arrancará esta Feria con un pasacalles y el baile de las banderas, en una gran gala donde se respirarán aires latinos.
El sábado, día 20, será un día lleno de colorido y mucho ritmo con actividades, talleres variados y la ya consolidada ‘Danzalbacete 2017’, mientras que el domingo, día 21, los niños serán los grandes protagonistas de interesantes actividades infantiles y en familia que también tendrán lugar en la Caseta de ‘Los Jardinillos’..
El lunes, día 22, en el Centro Socio-cultural ‘José Oliva’, tendrá lugar la clausura de la VI Feria de las Culturas con un encuentro de mujeres del mundo y un taller de las emociones.
La concejal de Asuntos Sociales ha destacado el carácter solidario que presenta esta Feria, ya que permite conocer la labor que realizan las distintas entidades que trabajan a favor de las personas inmigrantes o en riesgo de exclusión social a través de proyectos de ayuda al desarrollo y sensibilización.